
Detenido in fraganti ladrón en la Catedral de Calahorra. Se le acusa de varios robos en templos de La Rioja. Actuación clave de la Guardia Civil.
«In fraganti»: Cazan a ladrón escondido en armario de Catedral riojana
La tranquilidad de Calahorra, en La Rioja, se vio interrumpida recientemente por un suceso que ha llamado la atención de vecinos y autoridades. La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 56 años, ahora considerado el principal sospechoso de una serie de robos que afectaron al patrimonio religioso de la región. No se trata de un simple hurto, sino de acciones con fuerza que ponen en alerta sobre la seguridad de nuestros templos históricos.
Alerta nocturna en la Catedral de Calahorra
Todo comenzó en la madrugada del 5 de febrero. Un salto de alarma en la Catedral de Calahorra activó a las patrullas de la Guardia Civil. La respuesta fue inmediata, dirigiéndose al templo para verificar qué ocurría. Al llegar, los agentes no dudaron en acordonar la zona, una medida preventiva para asegurar una inspección minuciosa del interior. La tensión debió ser palpable mientras los agentes revisaban cada rincón de la catedral, un edificio emblemático para la ciudad.
La sorpresa llegó durante la inspección. En una de las estancias, oculto en lo alto de un armario, encontraron a un individuo. La escena, digna de una película, terminó con la detención «in fraganti» del hombre. Las primeras pesquisas ya apuntaban a que no era un simple curioso, sino alguien que había accedido al lugar con intenciones poco claras y, sobre todo, utilizando la fuerza para entrar.
Un patrón delictivo en templos de La Rioja
La investigación posterior ha sido clave para conectar este suceso con otros incidentes similares. La Guardia Civil ha podido determinar que este mismo individuo es el presunto autor de robos anteriores. En concreto, se le vincula con los robos perpetrados en la iglesia de San Andrés durante las madrugadas del 28 y 29 de enero, así como el 3 de febrero. Este patrón revela una actuación premeditada y dirigida específicamente contra lugares de culto.
El modus operandi del detenido era similar en todos los casos: acceso nocturno y uso de la fuerza para entrar en los templos. Una vez dentro, sustraía diversos objetos. El inventario de lo robado incluye un juego de vajilla, un reloj de pared y diversas herramientas. Aunque el valor económico de estos objetos pueda ser variable, el valor simbólico y patrimonial es incalculable para las instituciones religiosas y la comunidad local.
La rápida actuación de la Guardia Civil, tras la alerta en la catedral, ha sido fundamental para detener al presunto ladrón y esclarecer estos robos. El detenido, junto con las actuaciones realizadas, ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial, quien determinará los siguientes pasos a seguir en este caso. Este suceso sirve como recordatorio de la importancia de la seguridad en nuestros edificios históricos y religiosos, lugares que albergan un valioso patrimonio cultural y espiritual. La colaboración ciudadana y la eficacia de las fuerzas de seguridad han sido determinantes para resolver este caso y devolver la tranquilidad a Calahorra y sus templos.
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!