Récord histórico: La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre bate récords de visitantes, consolidándose como un referente mundial del arte ecuestre. El espectáculo «Cómo Bailan los Caballos Andaluces» cautiva a visitantes de todo el mundo.

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre: Un motor económico para Jerez

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, un emblema de la cultura ecuestre a nivel mundial y un importante atractivo turístico para Jerez de la Frontera y Andalucía, ha anunciado un notable incremento en el número de visitantes durante el presente año. Este aumento, con un significativo porcentaje de turistas europeos, consolida a la institución como un destino cultural de primer orden.

Cifras que hablan por sí solas

A falta de contabilizar los datos definitivos del mes de diciembre, la Real Escuela ha registrado la venta de 134.130 entradas, superando en 4.579 las ventas del año anterior. Este dato representa un incremento cercano al 4%, una cifra considerable que refleja el creciente interés por el arte ecuestre y la cultura andaluza.

Uno de los datos más destacados es el importante aumento del público internacional, especialmente el proveniente de Europa. De los visitantes extranjeros, el 35% procede de países europeos, lo que subraya la relevancia de la Escuela en el panorama turístico del continente. Este dato demuestra el éxito de las estrategias de promoción turística enfocadas en el mercado europeo y el atractivo universal del espectáculo «Cómo Bailan los Caballos Andaluces«.

Octubre: un mes récord

El mes de octubre se ha consolidado como el mejor para la institución, acumulando más de 25.580 visitantes. Este pico de afluencia se debe, en gran parte, a la afluencia de visitantes que acceden a la Escuela a través de agencias, internet y visitas particulares, lo que demuestra la eficacia de los canales de venta online y la buena gestión de las relaciones públicas.

Distribución del público

La procedencia de los visitantes se distribuye de la siguiente manera:

  • Visitantes andaluces: Representan el 27% del total, con 36.193 personas. Este dato subraya la importancia de la Escuela como un recurso cultural para la propia comunidad andaluza.
  • Visitantes nacionales (otras comunidades de España): Suponen el 30,5% del total, con 40.819 visitantes. La Real Escuela continúa atrayendo público de toda España, consolidándose como un destino turístico de interés a nivel nacional.
  • Visitantes internacionales: Superan los 57.125, representando un porcentaje significativo del total. Como se mencionó anteriormente, el 35% de estos visitantes provienen de Europa, mientras que el 7,35% restante procede de otras partes del mundo, lo que demuestra el alcance global de la institución.

Impacto en el turismo y la economía local

El aumento de visitantes a la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre tiene un impacto positivo en la economía local de Jerez de la Frontera y en el turismo de Andalucía en general. La afluencia de turistas genera ingresos para los negocios locales, como hoteles, restaurantes y comercios, y contribuye a la creación de empleo en el sector turístico.

Además, la proyección internacional de la Escuela fortalece la imagen de Andalucía como un destino cultural de calidad, atrayendo a un público interesado en la historia, la tradición y el arte ecuestre.

Un futuro prometedor

Con estas cifras positivas, la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre se consolida como un referente cultural y turístico de primer nivel. El aumento de visitantes, especialmente el público europeo, augura un futuro prometedor para la institución y refuerza su papel como embajadora de la cultura andaluza en el mundo. La combinación de la tradición ecuestre, el espectáculo «Cómo Bailan los Caballos Andaluces» y la belleza del entorno hacen de la Real Escuela un destino imprescindible para cualquier visitante de Andalucía.

¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!
¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o suscríbete a nuestro feed RSS. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!