La Fundación Caballero Bonald se convierte en el epicentro de las letras con la esperada presentación de «Jándalo, Poesía en La Janda», una antología que promete cohesionar y celebrar la pluralidad de voces líricas de esta comarca de La Janda. Este evento, de carácter vital y emocionante, es una cita ineludible para cualquier amante de la cultura y la poesía. ¡Prepárense para una tarde de versos inspiradores!
La comarca de La Janda, que abarca municipios como Alcalá de los Gazules, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Conil de la Frontera, Medina Sidonia, Paterna de Rivera, San José del Valle, Vejer de la Frontera y Zahara de los Atunes, es un verdadero hervidero de talento lírico. El poeta y antólogo Jesús Malia regresa a sus raíces con la noble intención de dar a conocer y fortalecer la unión de esta comunidad poética a través de «Jándalo, Poesía en La Janda».
Un regreso a las raíces con «Jándalo, Poesía en La Janda»

El acto de presentación es una oportunidad única para conocer de primera mano esta joya literaria y a algunos de sus protagonistas. Tendrá lugar en la prestigiosa sede de la Fundación (Caballeros 17, Jerez) el lunes 27 de octubre de 2025 a las 19:30 h.
No solo disfrutará de la magia de las palabras, sino que también podrá compartir impresiones con los intervinientes de excepción: el poeta y antólogo Jesús Malia, junto a talentos incluidos en la antología como Juana María Malia, Manuel Francisco Macías y Francisco Malia Sánchez. Su presencia garantiza una visión profunda y apasionada sobre el proyecto de «Jándalo, Poesía en La Janda» y el panorama poético jandeño.
La pluralidad y riqueza de las voces poéticas incluidas en esta obra está más que contrastada. Solo hay que echar un vistazo a la impresionante nómina de participantes que dan vida a «Jándalo, Poesía en La Janda»: José Manuel Jaén Bernuz, Rosalía Gutiérrez, Antonio Barba García, Francisco Malia Sánchez, Francisco Malia Varo, Juana María Malia Pérez, Gema Estudillo, Alejandro Pérez Guillén, José Luis Rubio, Ramón Pérez Montero, Manuel Fernando Macías, Juan José Gutiérrez Gómez, José Antonio Sánchez Sánchez, Crisanto Calero Ruiz, Cristóbal Domínguez Durán, Manuel Manzorro y el propio Jesús Malia.
Además, para hacer la velada aún más agradable, se servirá una copa de jerez por cortesía de Tabanco El Pasaje. ¡Una combinación perfecta de poesía, cultura y sabor de Jerez!
¡No hay excusas para faltar! Esta es una celebración de la palabra, de las raíces andaluzas y del talento que emana de la comarca de La Janda. Marque la fecha y únase a la Fundación Caballero Bonald para dar la bienvenida a «Jándalo, Poesía en La Janda».
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧
