![radio](https://jerezsinfronteras.es/wp-content/uploads/2025/02/onda-cero-ateneo2-25-02-12.jpg)
El Ateneo de Jerez celebra la radio con un ciclo especial: exposición de radios antiguas, programa «Más de uno» de Onda Cero en directo y conferencia sobre la historia de la radio en Jerez. ¡No te lo pierdas!
Ciclo «La voz de la radio: su impacto social y cultural» en el Ateneo de Jerez
El Ateneo de Jerez está llevando a cabo un ciclo de eventos titulado «La voz de la radio: su impacto social y cultural» desde el 3 hasta el 14 de febrero. Este ciclo incluye diversas actividades relacionadas con el mundo de la radio.
Exposición de radios antiguas
Una de las actividades destacadas es una exposición de radios antiguas. Estas radios provienen de la colección de José Luis Barrones Galisteo y estarán en exhibición hasta el 14 de febrero. Los visitantes pueden disfrutar de esta exposición en la sede del Ateneo, ubicada en la Calle San Cristóbal, número 8, en horario de 18:00 a 21:00 horas.
Retransmisión del programa «Más de uno» de Onda Cero
El jueves 13 de febrero, coincidiendo con el día mundial dela radio, el programa «Más de uno» de Onda Cero se retransmitirá en directo desde el Ateneo de Jerez. Leonardo Galán dirige este programa, en el cual se dará a conocer la historia y las secciones del Ateneo. Además, se realizarán entrevistas a coordinadores de secciones del Ateneo, y participarán Francisco Zurita, Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, y Gustavo Cordero, Presidente del Ateneo. La Camerata del Ateneo también contribuirá con interpretaciones musicales. El programa se podrá escuchar a partir de las 12:20 horas en el dial de Onda Cero Jerez (90.3 FM) o a través de la página web ondacero.es.
Conferencia «El Ateneo de Jerez y la radiodifusión, Una aproximación»
Por la tarde del mismo jueves 13 de febrero, a las 19:30 horas, el docente e investigador Antonio Alcón Camas ofrecerá una conferencia en la sede del Ateneo. La conferencia se titula «El Ateneo de Jerez y la radiodifusión, Una aproximación». En ella, Alcón hablará sobre la historia de la radio en Jerez y el rol fundamental que tuvo el Ateneo en su difusión, especialmente en los inicios de la radio cuando era considerada un artículo de lujo. La entrada a esta conferencia es libre hasta completar el aforo.
Sobre el conferenciante, Antonio Alcón Camas
Antonio Alcón Camas es un docente e investigador con 20 años de experiencia en diseño, investigación y márketing en importantes empresas. Su interés por la investigación lo ha llevado a estudiar en profundidad la historia del Ateneo de Jerez desde su fundación en 1897 hasta la actualidad, convirtiéndose en un gran conocedor de la institución.
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!