
La Policía Nacional y las asociaciones vecinales de Jerez unen fuerzas para formar a los ciudadanos en seguridad online. No te pierdas la primera charla informativa este 18 de febrero en el Centro Cívico Blas Infante. ¡Protege tu vida digital!
Formación gratuita para vecinos en el Centro Cívico Blas Infante
¿Te preocupa la seguridad en Internet? ¿No sabes cómo protegerte de las estafas online o el ciberacoso? Pues estás de enhorabuena, porque en Jerez de la Frontera nos ponemos serios con la ciberseguridad. La Policía Nacional, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos SOLIDARIDAD y gracias a la iniciativa de la Asociación de Vecinos AAVV “La Integración”, ha puesto en marcha un proyecto formativo para que todos los vecinos de Jerez aprendamos a navegar por la red de forma segura y responsable.
La primera cita de este importante proyecto será este martes, 18 de febrero, a las 17:30 horas en el auditorio del Centro Cívico Blas Infante. Este espacio, con capacidad para más de 300 personas, se espera que se llene de vecinos de todas las asociaciones de la ciudad, interesados en aprender a defenderse de los peligros que acechan en el mundo digital. Y es que, en los tiempos que corren, estar informado y saber cómo actuar en Internet es más importante que nunca.
Desde la Policía Nacional lo tienen claro: la formación es la mejor arma para prevenir el delito. Y en el entorno online, donde los timos y engaños evolucionan a la velocidad de la luz, esta formación se vuelve esencial. Como explican desde la propia Policía, “una persona que conozca y aplique los consejos básicos de seguridad en Internet es mucho más difícil que caiga en ser víctima de un delito en la Red”. Así de sencillo, y así de importante.
¿Qué temas se tratarán en la formación?
La charla en el Centro Cívico Blas Infante promete ser de lo más completa y útil. Los expertos de la Policía Nacional abordarán una serie de temas clave para que salgamos de allí convertidos en auténticos expertos en ciberseguridad. Prepárense para tomar nota, porque la lista es larga e interesante:
-
Consejos generales de seguridad en Internet y protección de datos personales: Aprenderemos a blindar nuestra información personal y a entender la importancia de nuestra identidad digital. En un mundo donde todo está conectado, saber gestionar nuestra huella online es fundamental.
-
Riesgos de la exposición excesiva en redes sociales y suplantación de identidad: Las redes sociales son una ventana al mundo, pero también pueden ser una puerta abierta para los ciberdelincuentes. Descubriremos cómo protegernos de los riesgos de compartir demasiado y cómo evitar que nos roben la identidad.
-
Adicción a Internet: detección, prevención y soluciones: ¿Pasas demasiado tiempo enganchado al móvil o al ordenador? La adicción a Internet es un problema real y cada vez más común. Nos darán las claves para detectarla, prevenirla y, si es necesario, buscar soluciones.
-
Prevención del Ciberacoso a jóvenes y adultos: El ciberacoso es una lacra que afecta a personas de todas las edades. Aprenderemos a identificarlo, prevenirlo y saber cómo actuar si somos víctimas o testigos.
-
Sextorsión y estafas amorosas en la red: Dos delitos que, por desgracia, están a la orden del día. Nos explicarán cómo funcionan estos chantajes y engaños emocionales, y cómo evitar caer en sus redes.
-
Pedófilos en Internet: cómo actúan y protección de menores: Uno de los temas más sensibles y preocupantes. Nos darán información clave sobre cómo operan los pedófilos online y cómo proteger a nuestros menores de estos peligros.
-
Repaso a las ciberestafas más actuales contra el patrimonio: Desde falsas comunicaciones bancarias hasta multas de tráfico ficticias. Estaremos al tanto de los timos más recientes para no caer en la trampa.
-
Secuestro de cuentas de WhatsApp: prevención y actuación: WhatsApp se ha convertido en una herramienta esencial en nuestro día a día, pero también es un objetivo para los ciberdelincuentes. Aprenderemos a proteger nuestra cuenta y qué hacer si nos la roban.
Una iniciativa para todos los jerezanos ¡Protege tu vida digital!
Esta iniciativa formativa ha sido cuidadosamente diseñada por la Unidad de Participación Ciudadana de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la Comisaría de la Policía Nacional en Jerez de la Frontera. Su objetivo es claro: acercar la seguridad online a todos los vecinos de Jerez, de una forma práctica y accesible. Así que ya sabes, si quieres navegar por Internet con tranquilidad y protegerte de los ciberdelitos, no te pierdas esta oportunidad. ¡Te esperamos en el Centro Cívico Blas Infante!
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!