
La Policía Nacional desmantela una red de «narco-gasolineras» en la provincia de Cádiz, deteniendo a tres personas e incautando miles de litros de combustible y dinero en efectivo.
¡Golpe al «Petaqueo»! Desmantelada «Narco-Gasolinera»
La Policía Nacional asesta un duro golpe a las redes de narcotráfico en la costa gaditana, desarticulando un grupo criminal dedicado al abastecimiento de combustible para «narcolanchas«. La operación, llevada a cabo por agentes de la Comisaría de Policía Nacional del Puerto de Santa María – Puerto Real, ha culminado con la detención de tres personas y la incautación de una importante cantidad de combustible y dinero en efectivo, asestando un golpe directo a la logística de las organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.
El «Petaqueo»: El combustible secreto de las narcolanchas
La investigación, desarrollada por el Grupo UDYCO Bahía de Cádiz, se centró en una práctica ilegal conocida en el argot del narcotráfico como «petaqueo». Esta actividad consiste en el abastecimiento ilícito de combustible a las embarcaciones rápidas, popularmente conocidas como «narcolanchas» o ENSAV, utilizadas para el transporte de hachís desde Marruecos hasta las costas españolas. Estas embarcaciones, potentes y veloces, requieren grandes cantidades de combustible para sus travesías, y ahí es donde entraba en juego la red ahora desmantelada.
Según las investigaciones, el grupo criminal se dedicaba a comprar grandes volúmenes de combustible en diversas gasolineras de la provincia de Cádiz. Esta compra se realizaba de forma aparentemente legal, pero con el objetivo final de desviar el carburante hacia fines ilícitos. Una vez adquirido, el combustible era almacenado en «guarderías», puntos estratégicos ubicados en la provincia, para posteriormente ser trasladado a puertos deportivos o incluso directamente a la orilla del mar. En estos puntos, las «narcolanchas» repostaban rápidamente antes de emprender sus peligrosos viajes cargados de droga.
La proliferación de estas «narcogasolineras» en la costa gaditana se ha convertido en una preocupación creciente para las autoridades. Más allá del evidente problema de seguridad ciudadana que supone el narcotráfico, estas actividades también conllevan un grave riesgo medioambiental. La manipulación y transporte irregular de grandes cantidades de combustible, una mercancía peligrosa, representa un peligro constante de accidentes y vertidos, con el consiguiente impacto negativo en el entorno natural de la costa gaditana. Además, la existencia de estas redes de «petaqueo» alimenta la impunidad de las organizaciones criminales, erosionando el orden público y generando una sensación de inseguridad en la ciudadanía.
Operativo policial: De Jerez a Sanlúcar, tras la pista del combustible ilícito
El pasado 14 de febrero, la investigación culminó con un operativo policial que puso fin a la actividad de este grupo criminal. Los agentes interceptaron a tres individuos mientras transportaban la impresionante cantidad de 6.125 litros de combustible. Este carburante se encontraba distribuido en 245 garrafas de 25 litros cada una, y era transportado en tres vehículos, uno de ellos una furgoneta de gran capacidad de carga.
La «guardería» donde se almacenaba inicialmente el combustible se encontraba ubicada en Jerez de la Frontera. Desde allí, los detenidos partieron con dirección a Sanlúcar de Barrameda, donde fueron interceptados por los agentes. El operativo fue fruto de una laboriosa investigación que incluyó vigilancias discretas, gracias a las cuales los investigadores pudieron constatar cómo, en días previos, los ahora detenidos habían repostado combustible en diversas gasolineras de la provincia, hasta completar el volumen incautado.
En el momento de la detención, los agentes también incautaron 7.440 euros en efectivo. Según las investigaciones, este dinero iba a ser utilizado para adquirir más combustible, una vez entregado el cargamento que transportaban. El objetivo era reaprovisionar las «guarderías» más cercanas a la costa, convirtiéndolas en puntos de suministro listos para abastecer a las «narcolanchas» antes de sus incursiones en el mar.
Tras ser puestos a disposición judicial en el Juzgado de Instrucción número 1 de Sanlúcar de Barrameda, la jueza titular decretó el ingreso en prisión de dos de los detenidos. El tercer implicado quedó en libertad con cargos. Con esta operación, la Policía Nacional reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la provincia de Cádiz, destacando la importancia de estas operaciones pioneras que atacan directamente las rutas de abastecimiento de las «narcolanchas», asestando golpes estratégicos a las estructuras logísticas del narcotráfico en la región.
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!