El Archivo de la Catedral de Segovia alberga un pergamino del año 1115, considerado el documento más antiguo conservado en este archivo.
Descubre para qué sirve la app AlertCops y cómo puede ayudarte a estar más seguro. Con funciones como el envío de alertas a la Policía Nacional y a la Guardia Civil, el botón SOS para víctimas de violencia de género, la alerta de maltrato animal y la función Guardián para compartir tu posición en caso de emergencia, esta app garantiza tu seguridad y la de los demás. ¡Descárgala ahora!
El Smishing es una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para obtener datos personales de forma fraudulenta. Descarga el póster informativo de la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INCIBE para aprender cómo protegerte del Smishing y evitar ser víctima de estafas. Aprende a reconocer mensajes de texto sospechosos y comparte esta información con tus amigos y familiares. Mantén tus datos personales a salvo del Smishing.
En el año 1824, el Rey Fernando VII creó la Policía General del Reino, un importante hito en la historia de la seguridad en España. Celebramos el bicentenario de nuestra querida Policía Nacional, dos siglos de historia y servicio a la sociedad española. ¡Felices 200 años, Policía Nacional!
Cada vez más personas optan por realizar pagos con tarjeta en lugar de utilizar dinero en efectivo. Descubre cuál es el límite de dinero efectivo que las entidades bancarias y Hacienda te deja retirar del cajero, para controlar y combatir el fraude fiscal y el blanqueo de capitales en España.
El idioma español es conocido por su riqueza y variedad, y una prueba de ello es la versatilidad de la palabra ‘cojón/cojones’. Descubre los diferentes significados y usos de esta palabra en el contexto coloquial, vulgar y elogioso. Aprende cómo expresar sorpresa, asombro, incredulidad o elogiar algo excepcional. Sin embargo, es importante recordar que su uso despectivo puede resultar ofensivo para algunas personas. Explora la riqueza y versatilidad del idioma español a través de la palabra ‘cojón/cojones’.
