Banner Agenda No Solo Ocio Jerez

¡Nace la esperanza en Jerez! Avestruz de cuello rojo da la bienvenida a su cría

Un nuevo polluelo de avestruz de cuello rojo, especie en peligro de extinción, nace en el Zoobotánico de Jerez. ¡Un motivo de celebración para la conservación!

Un nuevo rayo de esperanza para una especie en peligro

El Zoobotánico de Jerez se complace en anunciar el nacimiento de la primera cría de avestruz de cuello rojo (Struthio camelus camelus) de la temporada. Este pequeño polluelo, que llegó al mundo hace un mes, representa un nuevo rayo de esperanza para la conservación de esta especie en peligro de extinción.

Los padres de la cría, un macho nacido en 2016 en el Zoo de Opel y una hembra nacida en 2018 en el Zoo de Hamburgo, ya han demostrado su capacidad reproductiva con el nacimiento de un total de diez polluelos. Dos de ellos nacieron en 2022, convirtiéndose en los primeros en nacer en España y los únicos nacidos en el programa europeo de cría de la especie ese año. Los nueve polluelos restantes fueron distribuidos el otoño pasado por diferentes zoos europeos siguiendo las directrices del programa ex situ para la conservación de esta ave.

Un futuro prometedor para el avestruz de cuello rojo

La cría recién nacida se encuentra actualmente bajo el cuidado del equipo del Zoo en la Nursería, donde se supervisa su desarrollo antes de ser trasladada a una instalación exterior. Los expertos del Zoobotánico se muestran optimistas sobre su evolución y esperan que, si todo va bien, se puedan producir más nacimientos en los próximos días, ya que hay varios huevos más de la pareja en las incubadoras.

El nacimiento de este polluelo es una noticia muy importante para la conservación del avestruz de cuello rojo, ya que esta subespecie es la más amenazada de las cuatro que existen. Se estima que solo quedan unos pocos ejemplares dispersos por el Sáhara y algunos países del norte de África, lo que motivó la creación de un programa de cría en cautividad a principios de este siglo, coordinado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA). Actualmente, el programa incluye un total de 40 ejemplares distribuidos en 17 zoos de toda Europa.

El Zoobotánico de Jerez se siente orgulloso de formar parte de este programa de conservación y contribuir a la protección de esta especie tan emblemática. El nacimiento de esta cría es un símbolo de esperanza y un recordatorio de la importancia de trabajar juntos para preservar la biodiversidad de nuestro planeta.

#ZoobotánicoJerez #ConservaciónEspecie #AvestruzCuelloRojo #NaceLaEsperanza #AmenazadaEnPeligro

¿Te mola este artículo? ¡Pues no te pierdas ni uno! Suscríbete gratis a nuestras actualizaciones y recibe en tu móvil toooodo lo nuevo. Un solo clic y ¡tachán! Estás a la última.