Andalucía en alerta por lluvias intensas. La Junta activa el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones. Infórmate sobre las recomendaciones y precauciones.

La Junta activa el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones

La lluvia ha hecho acto de presencia en Andalucía, y con ella, la precaución. La Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha activado el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia, Situación Operativa 0, a las 15:26 horas de hoy, lunes 20 de enero. Esta medida se toma en respuesta a las intensas precipitaciones que afectan a las provincias de Huelva y Sevilla, y ante la previsión de que las lluvias continúen en los próximos días.

Seguimiento y prevención: Claves ante las inundaciones

Según informa el servicio de emergencias 112, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, esta fase de preemergencia se centra en el seguimiento constante del fenómeno meteorológico y las predicciones disponibles. El objetivo principal es mantener informadas a las autoridades competentes en materia de protección civil y, sobre todo, a la población en general. La activación del PERI implica una mayor vigilancia y preparación ante posibles incidentes derivados de las lluvias.

Además, diversas localidades han activado sus Planes Territoriales de Emergencia Local (PTEL), entre ellas Villarrasa, Niebla, Moguer, Trigueros, Ayamonte, Cartaya, Nerva y Bollullos Par del Condado. Esta acción demuestra la coordinación entre las diferentes administraciones para afrontar la situación de manera efectiva.

El centro coordinador del 112 ha gestionado alrededor de treinta incidencias relacionadas con las fuertes lluvias en toda la región, concentrándose la mayoría en la provincia de Huelva, en municipios como Niebla, Bonares, San Juan del Puerto, Trigueros, Moguer, Palos de la Frontera, Gibraleón, Aljaraque, Cartaya y la capital onubense. También se han registrado algunas incidencias puntuales en Sevilla capital. Los avisos más frecuentes han sido por anegaciones de viviendas, bajos, sótanos, garajes y la formación de balsas de agua en las carreteras, como la A-5000 en el kilómetro 7 a su paso por Huelva. Las llamadas al 112 comenzaron alrededor de las 11:30 horas, alcanzando su punto álgido al mediodía, sobre las 15:00 horas.

Recomendaciones y precauciones ante las lluvias

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo el aviso naranja – riesgo importante – por lluvias en el litoral de Huelva hasta las 00:00 horas del día 21, con previsiones de hasta 90 litros por metro cuadrado en 12 horas. El resto de la provincia de Huelva, junto con la Sierra Norte y la campiña sevillana, se encuentran bajo aviso amarillo – riesgo – por lluvias, avisos que se extenderán hasta el miércoles.

Ante esta situación, el 112 hace una llamada a la precaución y ofrece una serie de recomendaciones para la autoprotección

  • Se recomienda evitar los desplazamientos por carretera. En caso de ser necesario, se aconseja informarse del estado de las vías y seguir las indicaciones de los paneles informativos y los agentes de la autoridad. Es fundamental mantenerse informado a través de la radio y los medios de comunicación.
  • Con lluvia, se debe extremar la precaución al volante, reduciendo la velocidad y aumentando la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar una zona inundada o con balsas de agua. Si se cruza una zona anegada, es importante probar los frenos con suavidad para verificar su funcionamiento. En caso de quedar atrapado en el vehículo por una crecida de agua, hay que prepararse para abandonarlo cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.
  • Se desaconseja acampar o estacionar cerca de los cauces de los ríos, incluso si están secos, para evitar ser sorprendidos por crecidas repentinas.
  • En el campo, durante una tormenta, se deben evitar los árboles y piedras aisladas, así como los objetos metálicos, ya que atraen los rayos. En las zonas costeras, con temporal, se debe evitar transitar por paseos marítimos, zonas de rompeolas y miradores, debido al riesgo de ser arrastrados por el oleaje.

Es crucial mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación. Ante cualquier emergencia, se recuerda el teléfono 112, disponible las 24 horas, todos los días del año. Para más información y recomendaciones, se puede consultar a continuación…

Todas las recomendaciones en caso de inundaciones

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

En resumen, la situación exige precaución y responsabilidad por parte de todos. Mantenerse informado y seguir las recomendaciones de las autoridades es fundamental para garantizar la seguridad durante este episodio de lluvias intensas.

¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!
¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o suscríbete a nuestro feed RSS. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!