![WhatsApp Jerez](https://jerezsinfronteras.es/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Jerez-25-02-06.jpg)
La Policía Nacional de Jerez alerta sobre el secuestro de cuentas de WhatsApp. Descubre cómo proteger tu cuenta y qué hacer si recibes un mensaje pidiendo dinero urgente. Consejos clave para evitar ser víctima de esta estafa en Jerez de la Frontera.
¿WhatsApp en Jerez? ¡Cuidado! Así te ‘secuestran’ la cuenta (y cómo evitarlo)
La Policía Nacional de Jerez de la Frontera ha emitido una seria advertencia a todos los jerezanos y usuarios de WhatsApp. Parece que los ciberdelincuentes siguen muy activos, y una de sus tácticas favoritas es el conocido “secuestro de la cuenta de WhatsApp”. Este delito, que puede sonar a película de espías, es más común de lo que pensamos y puede dejarnos en una situación muy comprometida.
¿En qué consiste exactamente este secuestro? Pues, básicamente, los ladrones digitales se hacen con el control total de tu cuenta de WhatsApp. Una vez dentro, suplantan tu identidad y se dedican a pedir dinero a todos tus contactos, inventándose alguna urgencia dramática. Imagínate el susto de tus amigos y familiares al recibir un mensaje tuyo pidiendo ayuda desesperada.
El método que utilizan estos ciberdelincuentes es bastante ingenioso, aunque una vez que lo conoces, es fácil estar prevenido. Todo empieza con un mensaje de texto que te llega al móvil. Este mensaje parece venir de un amigo o contacto que ya tienes guardado en tu agenda. Aquí es donde empieza el engaño, porque confiamos en el remitente.
En ese primer mensaje, te envían un número de seis dígitos o más. La excusa que ponen es que supuestamente la cuenta de WhatsApp de ese amigo se ha bloqueado, y necesitan urgentemente que les reenvíes esa numeración para poder desbloquearla. Te hacen creer que estás ayudando a un amigo en apuros, cuando en realidad estás abriendo la puerta a los ciberdelincuentes.
Si caes en la trampa y reenvías ese número, ¡zas! Has picado. En ese instante, tu cuenta de WhatsApp queda en manos de los delincuentes. De repente, te das cuenta de que ya no puedes acceder a tu WhatsApp, estás completamente fuera. Es una sensación muy desagradable, como si te hubieran robado algo muy personal.
A partir de ahí, los ciberdelincuentes actúan rápido. Usurpan tu identidad y empiezan a enviar mensajes a todos tus contactos. El mensaje suele ser alarmante, simulando que estás en un apuro tremendo y que necesitas dinero urgentemente. Piden transferencias bancarias o envíos rápidos de dinero a través de aplicaciones como Bizum. Juegan con la confianza de tus contactos y con la urgencia de la situación para que nadie se pare a pensar y envíen el dinero sin dudarlo.
¿Qué podemos hacer para evitar ser víctimas de este timo?
La Policía Nacional de Jerez nos da una serie de consejos muy útiles para proteger nuestra cuenta de WhatsApp y no caer en este engaño.
Consejos para blindar tu WhatsApp:
- Ojo con los mensajes sospechosos: Desconfía de cualquier mensaje que te pida reenviar un código de verificación o numeración extraña, aunque venga de un contacto conocido. WhatsApp nunca te va a pedir que reenvíes códigos para desbloquear cuentas de amigos.
- Activa la verificación en dos pasos: Esta es una medida de seguridad extra que puedes activar en la configuración de WhatsApp. Con la verificación en dos pasos, además del código que te llega por SMS, tendrás que introducir un PIN personal para verificar tu número de teléfono. Esto dificulta mucho que alguien pueda hacerse con tu cuenta.
- Sentido común: Ante cualquier mensaje de este tipo, párate a pensar un segundo. ¿Tiene sentido lo que me están pidiendo? ¿Es normal que un amigo me pida un código para desbloquear su WhatsApp? En la mayoría de los casos, la respuesta es no.
- Informa a tus contactos: Habla con tus amigos y familiares sobre este tipo de estafas. Cuanta más gente conozca cómo funciona este timo, menos probabilidades habrá de que alguien caiga en la trampa.
¿Y si recibes un mensaje de un conocido pidiendo dinero urgente?
También en este caso, la Policía Nacional nos da pautas claras para actuar y no ser víctimas de la estafa por partida doble.
Consejos si te piden dinero por WhatsApp:
- No envíes dinero sin verificar: Jamás, bajo ninguna circunstancia, envíes dinero a nadie basándote solo en un mensaje de WhatsApp, por muy urgente que parezca la situación.
- Llama a tu amigo: Lo más importante es verificar que realmente es tu amigo quien te está pidiendo dinero. Llama directamente a su número de teléfono (el de siempre, no el que te ponga en el mensaje de WhatsApp) o contacta con él por otra vía (redes sociales, otro amigo en común, etc.). En la mayoría de los casos, descubrirás que tu amigo no sabe nada de ese mensaje y que su identidad ha sido suplantada.
- Corre la voz: Si recibes un mensaje de este tipo, avisa a tus amigos y familiares para que estén alerta y no caigan en el engaño. Comparte esta información en tus redes sociales y grupos de WhatsApp. La prevención es la mejor arma contra este tipo de delitos.
La Unidad de Participación Ciudadana y el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría de la Policía Nacional en Jerez de la Frontera insisten en la importancia de la prevención y la información para evitar ser víctimas de este tipo de ciberdelitos. Recuerda, ante la duda, pregunta y verifica. No te dejes llevar por la urgencia y protege tu cuenta de WhatsApp siguiendo estos sencillos consejos. En Jerez, como en todos lados, la precaución es clave para navegar seguros por internet.
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!