
La Guardia Civil ha actuado contra un delito que, lamentablemente, se ha vuelto cada vez más común en el entorno digital: la conocida como estafa amorosa. En una operación reciente, han detenido a una persona e investigado a otra por ser las presuntas responsables de un engaño que ha causado un perjuicio económico considerable, superando los más de 350.000 euros. Los hechos tuvieron lugar en la comarca de la Ribera del Órbigo (León).
La operación de la Guardia Civil
La investigación arrancó tras tener conocimiento de que un vecino de la zona estaba siendo víctima de un engaño sofisticado. Los agentes de la Guardia Civil se pusieron manos a la obra para recopilar pruebas y evidencias que confirmaran la existencia de este delito. El trabajo de análisis fue clave para seguir el rastro del dinero y la identidad de los implicados en esta estafa. Finalmente, las gestiones culminaron con la identificación y localización de los presuntos autores, procediendo a la detención de uno de ellos y a la investigación formal del otro, poniendo fin a esta situación que estaba causando un grave perjuicio a la víctima.
Cómo funciona el engaño sentimental
Este tipo de estafa se basa en una manipulación emocional muy calculada. El método conocido como “estafa amorosa” consiste en crear desde cero una relación sentimental ficticia con la víctima, ganándose poco a poco su confianza y su afecto hasta hacerle creer que el vínculo es real y estable.
Una vez que la estafadora, en este caso, logró seducir y establecer esa aparente relación, empezó la fase económica del engaño. Con falsas historias y promesas engañosas, inventó un supuesto problema financiero ficticio urgente. Esto sirvió como excusa perfecta para empezar a solicitarle dinero a la víctima, quien, confiando plenamente en la relación y queriendo ayudar a su pareja, fue realizando transferencias y entregas de dinero con la esperanza de que le sería devuelto. Sin embargo, la intención de los estafadores nunca fue esa, y el dinero, que ascendió a más de 350.000 euros, nunca regresó.
Claves para no caer en la trampa
Ante este tipo de situaciones, es fundamental estar alerta. La Guardia Civil y otros cuerpos de seguridad ofrecen Consejos prevención “estafas amorosas”. Aquí van algunas pautas importantes: Desconfiar de las relaciones que avanzan de forma inusualmente rápida o de personas que, sin apenas conocerlas en persona, ya hablan de sentimientos profundos y planes de futuro. Es una señal de alarma que empiecen pidiendo pequeñas cantidades de dinero para luego ir aumentándolas progresivamente.
Compartir la existencia de estas relaciones afectivas, especialmente si son a distancia, con familiares o amigos cercanos puede ser de gran ayuda, ya que ellos tendrán una perspectiva más objetiva. Es crucial Verificar las identidades de las personas con las que interactúas online y, bajo ninguna circunstancia, no entregar o enviar nunca dinero a alguien que no conoces personalmente, por muy convincente que sea su historia o su supuesta necesidad.
Si sospechas que has sido víctima de una estafa, no dudes en acudir al cuerpo de seguridad (policía o guardia civil) más cercano para presentar la denuncia, aportando todos los datos y pruebas posibles. La prevención y la rápida actuación son herramientas clave contra estos delitos.