Muchas familias aprovechan los periodos vacacionales o fines de semana largos para disfrutar de unos días fuera de casa. Es un merecido descanso, pero nuestra ausencia, si no tomamos ciertas precauciones, puede ser aprovechada por aquellos que buscan lo ajeno, por los ladrones. La Guardia Civil, consciente de esta situación, ofrece consejos prácticos para minimizar los riesgos de sufrir un robo en nuestra vivienda mientras nos encontramos lejos.

El consejo más repetido y uno de los más importantes en la era digital se centra en el uso de las redes sociales. Puede ser tentador compartir con amigos y seguidores que estamos de viaje, publicando fotos del destino, del aeropuerto o incluso una cuenta atrás para el inicio de las vacaciones. Sin embargo, esta práctica es una de las principales alertas que emiten los cuerpos de seguridad. Anunciar públicamente nuestra ausencia es como poner un cartel indicando que la casa está vacía, lo que facilita la labor de los delincuentes que rastrean este tipo de información.

El peligro de las redes sociales durante tu viaje

Publicar detalles sobre cuándo nos vamos, a dónde vamos o cuánto tiempo estaremos fuera proporciona una valiosa información a quienes pretenden robar. Los ladrones pueden estar atentos a perfiles públicos o incluso a través de contactos indirectos para identificar viviendas potencialmente vulnerables. Por ello, la recomendación es clara y sencilla: evita compartir tus planes de viaje en plataformas digitales mientras estés fuera. Las fotos y las anécdotas del viaje se pueden compartir a la vuelta, cuando ya no representen un riesgo para la seguridad de tu hogar. Esta pequeña precaución puede marcar una gran diferencia.

Refuerza la seguridad física de tu hogar

Más allá de la discreción en el entorno digital, es fundamental reforzar la seguridad física de la vivienda antes de partir. Asegurarse de que todas las puertas y ventanas están correctamente cerradas es el paso básico. Si es posible, es recomendable instalar sistemas de alarma o cámaras de seguridad que puedan disuadir a los intrusos o alertar a las autoridades.

Otras medidas útiles incluyen dejar programadas algunas luces interiores para que se enciendan y apaguen a ciertas horas, simulando que la casa está habitada. Pedir a un vecino de confianza que recoja el correo, abra y cierre persianas, o aparque su coche en nuestra entrada de vez en cuando, también puede ser muy efectivo. Es importante no dejar llaves escondidas en lugares típicos como macetas o felpudos, ya que son los primeros sitios donde buscan los ladrones.

Unas precauciones sencillas para viajar tranquilo

Aplicar estas sencillas recomendaciones de la Guardia Civil contribuye significativamente a la prevención de robos. La combinación de discreción en el uso de las redes sociales y el refuerzo de las medidas de seguridad física en el hogar aumenta la protección de nuestra propiedad. Volver a casa después de un viaje debería ser un momento de alegría, no de preocupación por haber sufrido un incidente. Siguiendo estos consejos, podemos reducir el riesgo y disfrutar de nuestro descanso con mayor tranquilidad, sabiendo que hemos tomado las precauciones necesarias para salvaguardar nuestro hogar en Jerez de la Frontera o cualquier otra localidad.

Imagen de la cabecera © Guardia Civil

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!