La cultura jerezana se viste de gala para rendir tributo a una de sus figuras más insignes. Este viernes 28 de noviembre, el Ateneo de Jerez acogerá un evento que promete ser un punto de inflexión en la celebración del centenario de Antonio Gallardo: la conferencia poética “El Antonio Gallardo pagano”. Esta iniciativa es un claro Homenaje a Antonio Gallardo, sumándose a los numerosos actos que conmemoran los 100 años del nacimiento de este artista fundamental para la identidad de la ciudad.

El poeta y periodista Mauricio Gil Cano será el encargado de desvelar una faceta quizás menos explorada y más sorprendente de Gallardo, ofreciendo una perspectiva fresca que enriquece el tradicional conocimiento que se tiene del artista. Desde las 19:30 horas, la sede de esta institución centenaria, ubicada en la calle San Cristóbal, número 8, abrirá sus puertas para un acceso libre hasta completar aforo. Es una oportunidad única para acercarse a la esencia de un creador total.

Antonio Gallardo: El poeta, el periodista y la voz de Jerez

Antonio Gallardo, además de ser un periodista y poeta reconocido, fue un gran divulgador cultural cuya obra se ha convertido en un espejo de la vida y la idiosincrasia de Jerez. Su rica producción literaria y musical, profundamente inspirada en la tradición flamenca, capturó como nadie el alma de la ciudad, consolidándolo como una de las voces más singulares y potentes de la cultura jerezana del siglo XX.

El Ateneo de Jerez, consciente de la trascendencia de su legado, organiza esta conferencia como un homenaje central, buscando presentar al público a un Antonio Gallardo que va más allá de lo convencional. La aproximación de Gil Cano a ‘El Antonio Gallardo pagano’ sugiere una inmersión en los aspectos menos canónicos y quizás más íntimos o terrenales de su lírica y su pensamiento. Este enfoque promete ser revelador para admiradores y para aquellos que se acerquen por primera vez a la obra de Gallardo. El Homenaje a Antonio Gallardo en el Ateneo Jerez se enfoca, por tanto, no solo en la celebración, sino también en el descubrimiento de nuevas lecturas de su vasto corpus.

Mauricio Gil Cano: Una trayectoria consagrada al periodismo cultural

El hilo conductor de este viaje poético será Mauricio Gil Cano, una figura con una amplia trayectoria vinculada estrechamente al periodismo cultural y a la efervescente vida literaria de Jerez. Gil Cano ha sabido desarrollar una voz poética propia, caracterizada por su atención a lo cotidiano, a la memoria colectiva y a los sutiles matices de la realidad.

La presentación de Gil Cano correrá a cargo de Francisco Antonio García Romero, titulado en filología clásica y con una notable y extensa trayectoria docente en la ciudad. La combinación de la visión poética y periodística de Gil Cano con la erudición de García Romero garantiza una velada de alto nivel cultural, en la que se analizará con profundidad el universo literario de Gallardo. La Sección de poesía del Ateneo de Jerez demuestra con esta elección su compromiso con la calidad y la difusión de la cultura local.

Este Homenaje a Antonio Gallardo en el Ateneo Jerez se erige como uno de los momentos cumbres de la conmemoración de su centenario, invitando a todos los jerezanos y amantes de la cultura a sumergirse en la obra de un artista irrepetible que sigue inspirando a nuevas generaciones.

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩