Se ha lanzado oficialmente una nueva y vital plataforma digital, denominada Help4U (AyudaParaTi), una iniciativa colaborativa desarrollada por Europol y el centro de investigación CENTRIC. Esta herramienta pionera está diseñada específicamente para ofrecer asistencia inmediata, segura y de fácil acceso a niños, niñas y adolescentes que sufren abuso sexual o acoso sexual en línea.

Help4U, la nueva plataforma digital europea contra el abuso, fue concebida con la premisa de ser sencilla, privada y accesible. Su principal objetivo es ayudar a los jóvenes a encontrar consejos fiables, comprender plenamente sus derechos y, lo más importante, conectar de manera directa con profesionales y servicios que pueden brindarles la ayuda necesaria para superar estas situaciones.

Un espacio seguro para las víctimas más jóvenes

El mensaje central de la plataforma es de apoyo incondicional: “Si alguien te hace sentir incómodo en Internet, está compartiendo tus fotos sin permiso o te pide cosas que no te parecen bien, Help4U está aquí para ti”. La plataforma ofrece una orientación clara y eminentemente práctica para cualquier menor de 18 años que necesite ayuda. Además, se ha extendido la oferta de recursos e información para padres, docentes y profesionales que trabajan en el ámbito del apoyo a menores.

La Directora Ejecutiva de Europol, Catherine De Bolle, enfatizó la importancia de la iniciativa, declarando que: “Los niños y jóvenes merecen estar seguros y apoyados tanto en línea como fuera de ella. Help4U les ofrece —a ellos y a quienes los protegen— información clara y fiable y acceso a ayuda cuando más se necesita. Esta plataforma es un ejemplo tangible de cómo la cooperación europea puede marcar una verdadera diferencia para las víctimas.”

Por su parte, el Director de CENTRIC, el profesor Babak Akhgar, destacó el enfoque centrado en el usuario: “Estamos orgullosos de trabajar con Europol y nuestros socios de las diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad en Europa para crear Help4U —una plataforma que sitúa la seguridad, la privacidad y la confianza de los jóvenes en el centro. Al combinar innovación digital con las voces y experiencias de los propios jóvenes, Help4U ofrece una vía segura y accesible para que encuentren ayuda y sean escuchados.” Esta iniciativa demuestra cómo la investigación y la tecnología pueden unirse para proteger a la infancia y fortalecer la respuesta colectiva de Europa frente al daño contra los menores.

Desarrollada pensando en los jóvenes y su accesibilidad

La característica distintiva de Help4U es su fuerte enfoque en la accesibilidad y la personalización del apoyo. La plataforma permite a los jóvenes elegir la manera en que prefieren recibir la ayuda: mediante la lectura de contenido informativo, a través de opciones de chat o localizando un servicio de asistencia cercano en su país. Todo el contenido está cuidadosamente redactado en un lenguaje claro, sencillo y adecuado a la edad, facilitando su comprensión y uso.

Los creadores de la plataforma reconocen que encontrar la ayuda adecuada no siempre resulta una tarea fácil. Navegar entre la gran variedad de servicios disponibles puede ser complicado y, para los jóvenes que son víctimas de abuso o acoso, esta búsqueda puede ser abrumadora, especialmente si se encuentran angustiados, se sienten vulnerables o simplemente no saben a dónde acudir. Además, muchos menores no se sienten preparados para hablar directamente con un adulto o profesional y primero necesitan investigar y buscar información en línea. En este contexto, proporcionar recursos accesibles y precisos desde el primer momento es absolutamente crucial. Este apoyo inicial les permite dar ese paso fundamental hacia la obtención del apoyo especializado que requieren.

Help4U no solo informa, sino que también establece un puente vital, conectando a los jóvenes con profesionales cualificados que pueden escucharles sin juzgar, ofrecerles el mejor consejo y guiarles hacia la seguridad y, en última instancia, hacia la recuperación.

Un esfuerzo de cooperación a nivel europeo

Lo que comenzó como un proyecto piloto prometedor entre Bélgica, Alemania, Irlanda, Países Bajos y Eslovenia, ha crecido rápidamente hasta convertirse en un esfuerzo paneuropeo. Actualmente, Help4U se ha ampliado para incluir a numerosos países como Bulgaria, Chipre, Croacia, Grecia, Hungría, Italia, Portugal, España y Rumanía. Se ha anunciado que se espera la adhesión de más países de la Unión Europea a partir de 2026.

La creación de Help4U, la nueva plataforma digital europea contra el abuso, fue un proceso multidisciplinar que contó con la estrecha colaboración de expertos de diversas áreas, incluyendo psicología, educación, tecnologías de la información, protección de datos, fuerzas de seguridad y el ámbito académico.

Al unificar los esfuerzos nacionales de asistencia en una única plataforma coordinada, Help4U refuerza de manera significativa la respuesta de Europa frente al grave problema del abuso sexual en línea, garantizando que el apoyo y los recursos lleguen de forma eficiente a quienes más los necesitan.

Porque todos merecen estar seguros y ser escuchados

El abuso en línea y la violencia sexual son problemas que pueden afectar a cualquiera, independientemente de su procedencia o entorno. Help4U se posiciona como ese lugar seguro para comenzar: el punto de partida para que los jóvenes encuentren respuestas fiables, puedan pedir ayuda sin miedo y, lo más importante, recuperen el control de sus vidas en el entorno digital.

Para obtener más información detallada, recibir consejos especializados o buscar ayuda inmediata, se puede visitar la web oficial del proyecto: https://www.help4u-project.eu.

Fuerzas y cuerpos de seguridad participantes en la iniciativa

La lista de los cuerpos de seguridad nacionales que apoyan esta plataforma en sus respectivos países es extensa, demostrando un compromiso firme y coordinado:

  • España: Guardia Civil y Policía Nacional
  • Bélgica: Policía Judicial Federal (Belgische federale gerechtelijke politie / Police judiciaire fédérale belge)
  • Bulgaria: Dirección General para la Lucha contra el Crimen Organizado (Главна дирекция „Борба с организираната престъпност“)
  • Croacia: Ministerio del Interior (Ministarstvo unutarnjih poslova)
  • Chipre: Policía de Chipre (Αστυνομία Κύπρου)
  • Grecia: Policía Helénica (Ελληνική Αστυνομία)
  • Alemania: Oficina Federal de Policía Criminal (Bundeskriminalamt)
  • Hungría: Oficina Nacional de Investigación (Nemzeti Nyomozó Iroda)
  • Irlanda: An Garda Síochána
  • Italia: Policía Nacional (Polizia di Stato)
  • Países Bajos: Policía Nacional (Politie)
  • Portugal: Policía de Seguridad Pública (Polícia de Segurança Pública)
  • Rumanía: Inspectorado General de la Policía Rumana (Inspectoratul General al Poliției Române)
  • Eslovenia: Policía (Policija)
Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩