La Vigilia «Zapatos rojos» llega al Ateneo de Jerez el 17 de noviembre para clamar por la erradicación de los feminicidios y la violencia vicaria. Un acto simbólico y urgente organizado por Aula Virginia Woolf.
Un símbolo internacional en el corazón de Jerez
La vigilia está organizada por el Aula Virginia Woolf-Espacio Feminista, contando con la colaboración del Ateneo de Jerez. El acto central será la instalación de los zapatos rojos, un impactante símbolo internacional creado por la artista mexicana Elina Chauvet que representa a las mujeres asesinadas por razón de su género (los feminicidios). Estos zapatos rojos no solo recuerdan a las víctimas, sino que también nos interpelan como sociedad ante la incapacidad de protegerlas.
El objetivo es claro: concienciar a la ciudadanía sobre la grave lacra social que suponen los feminicidios y, especialmente, la violencia vicaria, esa forma de maltrato ejercida por el agresor contra los hijos o seres queridos de la mujer como instrumento para dañarla a ella. La erradicación de estas formas de violencia es una responsabilidad colectiva.
Detalles del evento para la conciencia social
La cita es ineludible para todas aquellas personas que deseen alzar su voz y mostrar su compromiso.
-
Evento: Vigilia «Zapatos rojos»
-
Motivo: Por la erradicación de los feminicidios y la violencia vicaria.
-
Fecha: Lunes, 17 de noviembre de 2025
-
Hora: 19:30 horas
-
Lugar: Ateneo de Jerez
-
Dirección: Calle San Cristóbal, 8
La organización invita a participar activamente en esta jornada de reflexión y reivindicación para que los zapatos rojos dejen de ser un símbolo de ausencia y se conviertan en el emblema de una sociedad que ha logrado la erradicación de la violencia machista.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧
