Descubre la gravedad del narcotráfico en el Guadalete, un problema que la Policía Nacional está combatiendo con éxito.

El Guadalete, vía fluvial del crimen: Preocupación por el tráfico de drogas

La tranquilidad de la madrugada jerezana se ha visto rota por un contundente golpe policial que, si bien es un éxito para la seguridad, pone de relieve la grave amenaza que representa el narcotráfico en el Guadalete y sus ramificaciones en tierra. La Policía Nacional ha logrado desmantelar una compleja infraestructura criminal, interviniendo una gigantesca cantidad de droga, armamento de guerra y vehículos robados, lo que subraya la creciente sofisticación y el alarmante nivel de peligrosidad de las redes que operan en la provincia.

Los investigadores llevaban tiempo detectando un preocupante incremento de la actividad criminal en el tramo navegable del río. Las denominadas embarcaciones de alta velocidad (EAV’s) se habían convertido en un vector constante, utilizando el cauce fluvial como una autopista para introducir grandes cantidades de hachís y, en algunos casos, cocaína, que posteriormente eran alijadas en las orillas. Este modus operandi del narcotráfico en el Guadalete demuestra que los delincuentes no dudan en utilizar nuestro entorno natural como base de operaciones.

Armamento de guerra y blindaje casero: La violencia en las «guarderías»

El dispositivo policial se activó durante la noche del 1 al 2 de noviembre. Hacia las 3:00 horas del 2 de noviembre, los agentes detectaron tres embarcaciones neumáticas subiendo el río cargadas con fardos presumiblemente de hachís, seguidas de cerca por dos vehículos todoterreno de alta gama. La preocupación se disparó al comprobar que los vehículos se dirigieron a dos fincas diferentes en Jerez de la Frontera: una identificada como “guardería” de la droga y otra como el escondite de los todoterreno, que resultaron ser vehículos sustraídos.

La magnitud del peligro quedó patente durante los registros con autorización judicial. Se intervinieron 2.000 kilogramos de hachís, pero lo más escalofriante fue la incautación de un fusil de asalto AK-47 con su cargador municionado. La presencia de un arma de guerra de este calibre en una ‘guardería’ de droga local no solo eleva el nivel de la delincuencia, sino que proyecta una sombra de violencia extrema sobre las operaciones de narcotráfico.

narcotráfico en el Guadalete

Además, los vehículos robados contaban con un sistema instalado de extintores con tubo dirigidos a la parte trasera, diseñado para expulsar polvo y dificultar la persecución policial durante las fugas; un detalle que refleja la impunidad y la audacia con la que actúan estas organizaciones.

La respuesta policial: Un hombre detenido y el foco en Jerez

Tras el exitoso operativo, que culminó con el desmantelamiento de la «guardería», fue detenido un hombre, natural de Jerez de la Frontera, que ya ha pasado a disposición judicial. La operación no solo ha retirado una ingente cantidad de droga de las calles con destino a España y Europa, sino que ha cortado una vía de entrada crucial para el narcotráfico en el Guadalete.

La sociedad jerezana debe tomar conciencia de que esta lacra no es un problema lejano, sino una realidad que utiliza fincas y el entorno de nuestro río para sus fines ilícitos. La valentía y la eficacia de la Policía Nacional son vitales, pero la batalla contra la infraestructura del crimen organizado requiere una atención constante y una inversión decidida para garantizar la seguridad de nuestra ciudadanía.

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩