La Asociación de Vecinos del Centro Histórico denuncia la situación «insostenible» que viven por los abusos de la hostelería de la Zona Centro de Jerez, la tolerancia institucional y el incumplimiento normativo. Anuncian una próxima manifestación.
La Asociación de Vecinos del Centro Histórico de Jerez de la Frontera ha lanzado un grito de auxilio ante lo que califican como una situación insostenible que se agrava semana tras semana: los abusos de la hostelería. La entidad vecinal ha remitido una nota de prensa a este medio, justo antes de anunciar la convocatoria de una manifestación, exigiendo al Ayuntamiento que cumpla y haga cumplir la normativa de una vez por todas.
Desde la asociación se traslada la profunda preocupación de sus residentes, quienes se sienten completamente abandonados y desprotegidos ante lo que perciben como una tolerancia institucional hacia los excesos de los sectores hostelero y turístico. Esta permisividad, argumentan, compromete seriamente la calidad de vida, el descanso y los derechos de quienes han elegido vivir en el corazón de la ciudad.
Del botellódromo al descontrol de las zambombas: La muerte de la identidad
El diagnóstico de los vecinos es demoledor y configura un «cóctel perfecto para consolidar nuestro centro histórico como un botellódromo». La lista de agravios incluye:
- Salas de fiestas operando en pleno casco antiguo.
- Conciertos que superan horarios y niveles de afección acústica permitidos.
- Botellonas hasta altas horas de la madrugada.
- Locales sin licencia que siguen abiertos.
- Incumplimiento nocturno de horarios por parte de numerosos establecimientos.
- Ocupación abusiva de terrazas y veladores.
La «puntilla», según la AVV, llega con la «permisividad absoluta durante los 40 días del periodo de zambombas«, que se ha convertido en un «llamamiento al descontrol, a los excesos, y la muerte y pérdida de identidad de una de nuestras fiestas más señeras». Los vecinos se preguntan si esta es la «imagen vergonzosa» que se quiere seguir proyectando, una situación que «aleja todo lo posible nuestro centro de un espacio residencial y de respeto patrimonial». La sensación es de un «abandono y la desprotección al residente» frente a una «alfombra roja del lobby hostelero».
Preguntas sin respuesta: ¿Por qué no se actúa?
La nota de prensa de la AVV del Centro Histórico es un listado de interrogantes directos dirigidos al gobierno municipal, evidenciando una inacción que consideran crónica y que está detrás de los constantes abusos de la hostelería en el centro histórico:
- ¿Por qué sigue sin aprobarse el expediente de las Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS) de Calle Remedios y Algarve?
- ¿Por qué no se inicia el expediente ZAS en Plaza Plateros – Progreso?
- ¿Por qué siguen estando abiertos locales sin licencia?
- ¿Por qué no se sancionan las terrazas que incumplen la normativa?
- ¿Por qué no se respetan los horarios de descanso?
- ¿Por qué sigue sin regularse la carga y descarga de camiones y se permite que revienten las plazas?
- ¿Por qué siguen sin descentralizarse las fiestas?
- ¿Por qué llevan dos años esperando la constitución de la Mesa de Veladores?
- ¿Por qué se siguen permitiendo estos abusos?
- ¿Por qué tienen que volver a soportar un infierno los próximos meses?
La asociación exige al Ayuntamiento que no continúe dilatando sistemáticamente su deber de vigilancia, argumentando que se están «normalizando situaciones que vulneran ordenanzas, vulneran nuestros derechos y deterioran nuestro espacio público». Vivir en el centro histórico, insisten, «ni puede, ni debe significar pagar un peaje».
Como previa a la manifestación que convocará en las próximas semanas, la AVV quiere seguir poniendo el foco en la necesidad de que se les escuche, se cuente con ellos y se atiendan sus necesidades. El mensaje final es contundente: El descanso no solo es un derecho, es una necesidad. El problema de los abusos de la hostelería en el centro histórico de Jerez debe terminar, y por ello, reiteran: Ayuntamiento, cumpla y haga cumplir la normativa.
Fotografía © Asociación de Vecinos Centro Histórico
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧
