Ecologistas en Acción denuncia la total inacción de las administraciones ante el vertido incontrolado y la posible ocupación ilegal en la Cañada Ancha, una de las principales Vías Pecuarias del Término de Jerez. La situación empeora año tras año.

La Cañada Ancha: De camino milenario a basurero sin control

La denuncia es recurrente, pero la respuesta de las administraciones, nula. La Cañada Ancha, conocida como «la cañada por excelencia» por su importancia histórica al unir el sur con la campiña y el Guadalete con el Guadalquivir (pasando por Asta Regia), se ha convertido en un escenario de vergüenza y dejadez. Dos avisos públicos previos por parte de Ecologistas en Acción de Jerez —uno en enero de 2020 y otro en agosto de 2023— alertaron de su conversión en un auténtico vertedero, instando a las administraciones a realizar una limpieza urgente y a señalizar el lugar para alertar de las sanciones.

Sin embargo, a pesar de las repetidas llamadas de atención, nada se ha hecho desde entonces. La situación, lejos de mejorar, viene empeorando año tras año, minando uno de los parajes más emblemáticos de las Vías Pecuarias del Término de Jerez.

Vías Pecuarias del Término de Jerez

El punto más crítico se localiza en el tramo de su entronque con la carretera de Morabita. En este rincón de la campiña, amparados en la soledad y la impunidad, ciudadanos y empresas desaprensivas han flanqueado los márgenes de la cañada con todo tipo de desechos: escombros, botellas, restos de obras, vertidos de taller, neumáticos, carcasas de lavadoras, restos de poda y enseres domésticos. Especialmente chocante es la abundancia de lavabos, váteres y bidés, arrojados por empresas de albañilería o particulares al reformar cuartos de baño.

Denuncia de ocupación ilegal y el silencio de las administraciones

La situación se ha agravado en estos días con una nueva alerta. Varios ciudadanos que transitan en bicicleta por esta vía pecuaria han denunciado que, en este mismo paraje, junto a la carretera de Morabita, colindante con un gran olivar extensivo, parece haberse labrado y ocupado un sector de la cañada.

Miembros de Ecologistas en Acción de Jerez se han personado en el lugar para verificar los hechos, comprobando que la cañada se muestra reducida en anchura a lo largo de más de un centenar de metros. Se trata de un doble ataque a un patrimonio que es de todos: los vertidos que lo degradan y la posible ocupación de un sector de una de las principales Vías Pecuarias del Término de Jerez.

La pregunta es tan directa como lacerante: ¿Dónde están los responsables? ¿Dónde se encuentran la Consejería de Medio Ambiente, la Delegación Territorial, el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento y sus vigilantes ambientales? ¿Dónde está el SEPRONA, cuerpo con potestad para actuar? La respuesta, según la asociación ecologista, es desoladora: «Ni están, ni parece que se les espera. Pasear por las cañadas es llorar».

Exigencia de actuación inmediata para proteger las Vías Pecuarias del Término de Jerez

Desde Ecologistas en Acción de Jerez se reafirman en su compromiso de no resignarse ante la inoperancia. Por ello, han emitido una solicitud formal a la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para que tome cartas en el asunto de manera inmediata y cumpla con su obligación legal de velar y custodiar el trazado de las Vías Pecuarias del Término de Jerez.

Las peticiones son claras:

  1. Limpieza y señalización: Exigen la limpieza urgente de este tramo de la Cañada Ancha para evitar el temido «efecto llamada» y la colocación de señalización adecuada que informe de las sanciones a quienes realicen vertidos.
  2. Verificación de ocupación: Solicitan que se verifique si ha habido ocupación ilegal de un tramo de la cañada por parte de la finca colindante, donde parece haberse labrado una parte de su trazado, y que se despeje el terreno público si fuera el caso.

Finalmente, también se ha solicitado al SEPRONA que envíe agentes al lugar para realizar los oportunos informes sobre los hechos denunciados y se ponga fin a la degradación de este vital corredor histórico y natural.

Fotografía © Ecologistas en Acción Jerez

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩