El Ateneo de Jerez se une con fuerza a la gran cita cultural del otoño en el centro histórico. El Ateneo de Jerez ofrece en la esperada Noche Azul y Blanca un showcooking, un cuentacuentos, un tour fotográfico y un taller para mejorar el sueño, convirtiéndose en uno de los puntos clave del evento. Con un stand estratégicamente ubicado en la calle Larga este sábado 11 de octubre, el Ateneo de Jerez desarrollará gran parte de las actividades con las que participará en este popular evento, buscando la máxima participación ciudadana.

Dentro del ambicioso programa cultural “la Noche Azul y Blanca”, organizado en el centro histórico de la ciudad por el Ayuntamiento de Jerez con el objetivo de dinamizar el comercio local, promover la cultura y fomentar la solidaridad, la institución ha diseñado una agenda para todos los públicos y edades.

Gastronomía en Plateros

Como inicio al evento, y en la emblemática plaza Plateros, la sección de Cultura Gastronómica del Ateneo de Jerez se unirá al restaurante La Gabriela para ofrecer un showcooking muy especial. Se utilizarán alimentos frescos y de kilómetro cero adquiridos directamente en el Mercado Central de Abastos, un gesto que apoya activamente al comercio local y de proximidad. Los asistentes podrán degustar las creaciones culinarias posteriormente, combinando así cultura, sabor y apoyo a la economía jerezana.

Cuentacuentos inclusivo y el arte de la lectura

El stand del Ateneo en la calle Larga será el escenario perfecto para la fantasía y la promoción de la lectura. A las 18:30 horas, el escritor de textos infantiles y contacuentos Antonio Mariscal, ofrecerá de la mano de la sección de Literatura, la lectura del cuento inclusivo “El gallo que quería ser mamá”. Esta actividad está pensada para el disfrute de niños, niñas y toda la familia, promoviendo valores de diversidad e integración a través de la narrativa.

Un tour fotográfico inclusivo por la Noche Azul y Blanca

La luz y el ambiente únicos de esta noche serán capturados gracias a la sección de fotografía. A las 19:30 horas, y partiendo desde el stand, se llevará a cabo un tour fotográfico de participación abierta y totalmente gratuita. La meta es crear una colección de instantáneas que recoja la esencia de la Noche Azul y Blanca, y que será difundida en fechas posteriores en la sede de Ateneo de Jerez, en la calle San Cristóbal número 8. El Ateneo de Jerez insiste en que no hace falta ser un profesional; basta con disponer de un teléfono móvil para inmortalizar la magia de esta noche.

Duerme mejor gracias al Ateneo

Finalmente, pensando en el bienestar integral, la sección de Salud y Bienestar ha organizado un taller fundamental. Con dos pases distintos para facilitar la asistencia (20:00 y 21:30 horas), se ofrecerá en este mismo stand un taller sobre “Mejoras del sueño y del descanso”. Conducido por el enfermero y dietista José Luis Manzano Doña, este taller gratuito se alinea con el fomento de la salud en la Noche Azul y Blanca, ofreciendo herramientas prácticas para combatir el insomnio y mejorar la calidad de vida.

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩