
El Ateneo de Jerez organiza una mesa redonda de alto nivel con Paco Lobatón, Carmen Saiz y más, para analizar la vital importancia de Escribir desde el compromiso social en Jerez como herramienta de cambio y reivindicación en el panorama actual.
La Feria del Libro de Jerez 2025 se convertirá, un año más, en un punto de encuentro para el debate y la reflexión social de la mano del Ateneo de Jerez. Como en ediciones anteriores, la institución ofrece diversas actividades literarias, pero una cita destaca por su foco en la función transformadora de la literatura. Se trata de la mesa redonda «Escribir desde el compromiso social en Jerez«, un evento que promete ser un foro de ideas para entender cómo las palabras pueden ser verdaderas herramientas de cambio y un motor para la acción.
El poder de las letras: La clave para Escribir desde el compromiso social en Jerez
La cita está programada para el sábado 4 de octubre, a las 17:00 horas, en la emblemática sala “De Profundis” de los Claustros de Santo Domingo. Este evento ha generado gran expectación debido al perfil de sus participantes, auténticas referencias en sus campos y claros ejemplos de compromiso cívico.
La poeta Carmen Saiz, coordinadora de la Sección de Literatura del Ateneo de Jerez, será la encargada de guiar este espacio de diálogo. El debate contará con la participación estelar del reconocido periodista Paco Lobatón, cuya trayectoria ha estado marcada por la búsqueda de la verdad y la justicia social.
Junto a él estarán el escritor y redactor de contenidos, Javier López Menacho, conocido por su visión crítica de la realidad, y la novelista Alicia Domínguez Pérez. Juntos, explorarán la importancia de la escritura literaria como una vía fundamentalmente reivindicativa y de compromiso.
En el complejo y a menudo discriminatorio marco social y político en que vivimos, una discusión sobre Escribir desde el compromiso social en Jerez no es solo actual, sino vital. Este debate impulsado por el Ateneo de Jerez tiene un gran valor para la conciencia colectiva, demostrando que la literatura puede y debe ser una fuerza activa para la mejora de nuestra sociedad. La perspectiva de escribir desde el compromiso social en el ámbito local adquiere una relevancia especial para la comunidad jerezana. El compromiso literario es un motor que nos empuja a la acción.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧