
El Archivo Histórico Provincial de Cádiz (AHPC) se prepara para celebrar su 50° aniversario con un evento que promete sumergir a los asistentes en un fascinante viaje a través del tiempo: el Ciclo de Conferencias «Tardes de Otoño en el Archivo. Paseos por la Historia de Cádiz». Organizado durante los jueves del mes de octubre, este ciclo se presenta como una oportunidad única para explorar las raíces y el legado histórico de la ciudad, desde sus orígenes fenicios hasta la época contemporánea.
Un programa diseñado con una rigurosa selección de temas y ponentes
Jueves, 2 de octubre de 2025
- 17:45-18:00 h: Presentación del Ciclo de Conferencias
- 18:00-19:00 h: «Cádiz: últimas investigaciones sobre la ciudad fenicia», por José María Gener Basallote (Ayuntamiento de Cádiz).
- 19:00-20:00 h: «Gades, municipium civium romanorum. Nuevas perspectivas», por Darío Bernal Casasola (Universidad de Cádiz).
- 20:00-20:30 h: Debate y preguntas.
Jueves, 9 de octubre de 2025
- 18:00-19:00 h: «El Cádiz almorávide y almohade», por Francisco Cavilla Sánchez-Molero (Universidad de Cádiz).
- 19:00-20:00 h: «Cádiz, puerto de Castilla en la Baja Edad Media», por Daniel Ríos Toledano (Universidad de Granada).
- 20:00-20:30 h: Debate y preguntas.
Jueves, 16 de octubre de 2025
- 18:00-19:00 h: «Iglesia y Escritura. La Diócesis de Cádiz en la Edad Media», por Javier E. Jiménez López de Eguileta (Universidad de Cádiz).
- 19:00-20:00 h: «Todo un mundo por descubrir. Los protocolos notariales de los pueblos de la provincia de Cádiz», por Manuel Romero Bejarano (Ayuntamiento de Jerez de la Frontera).
- 20:00-20:30 h: Debate y preguntas.
Jueves, 23 de octubre de 2025
- 18:00-19:00 h: «Noticias del comercio: canales y circulación de información económica en la edad de oro gaditana», por Pablo Ortega del Cerro (Universidad de Cádiz).
- 19:00-20:00 h: «Devociones que cruzan el Atlántico: la Divina Pastora que vino de Indias», por Carlos Maura Alarcón (Universidad Nacional Autónoma de México).
- 20:00-20:30 h: Debate y preguntas.
Jueves, 30 de octubre de 2025
- 18:00-19:00 h: «El mundo en un puerto: el Cádiz de los comerciantes (1778-1815)», por Guadalupe Carrasco González (Universidad de Cádiz).
- 19:00-20:00 h: «De Cádiz a la España franquista. Gaditanas en el ejército sublevado», por Santiago Moreno Tello (Universidad de Cádiz).
- 20:00-20:30 h: Debate y preguntas.
- 20:30-20:45 h: Cierre del Ciclo de Conferencias, por Santiago Saborido Piñero (Archivo Histórico Provincial de Cádiz).
Además, para obtener el crédito ECTS, los estudiantes deben asistir a los actos y elaborar una memoria sobre la actividad. La entrada es libre hasta completar el aforo. Aún estás a tiempo de inscribirte en estas fascinantes conferencias historia de Cádiz!
Proceso de inscripción y reconocimiento de 1 crédito ECTS
- Reconocimiento de crédito ECTS: Los estudiantes que deseen obtener 1 crédito ECTS deben enviar una solicitud de inscripción por correo electrónico. La solicitud debe incluir su nombre, apellidos, teléfono de contacto y correo electrónico.
- Dirección de correo electrónico: informacion.ahp.ca.ccul@juntadeandalucia.es
- Condiciones para el crédito: Para obtener el crédito, es necesario cumplir dos condiciones: asistir a los actos programados y elaborar una memoria sobre la actividad.
- Certificado de asistencia: Los inscritos recibirán un certificado de asistencia y participación emitido por el Archivo Histórico Provincial de Cádiz.
- Entrada: La entrada es libre hasta completar el aforo.
- Organizador: Archivo Histórico Provincial de Cádiz
- Ubicación: Calle Cristóbal Colón, 12, 11005 Cádiz
- Teléfonos: 956 20 33 51 y 956 20 33 57
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧