La presión de OCU y Euroconsumers ha logrado que Microsoft extienda las actualizaciones gratuitas de Windows 10 hasta 2026, una gran victoria para los consumidores europeos.

Buenas noticias para quienes aún usen Windows 10 y no hayan podido actualizar a Windows 11. Aunque Microsoft había anunciado el fin de las actualizaciones gratuitas de Windows 10 desde el 14 de octubre de 2025, el trabajo de las asociaciones unidas en Euroconsumers ha conseguido que se amplíen un año más las actualizaciones de seguridad de Windows 10 de manera gratuita.

La nueva fecha límite para las actualizaciones gratuitas de Windows 10 será el 13 de octubre de 2026. Se podrán beneficiar de esta prórroga todos los usuarios domésticos del Espacio Económico Europeo.

¿Por qué es importante esta prórroga?

Ya se había avisado sobre el fin del soporte de Windows 10 y las implicaciones que esto tendría. Una encuesta de Euroconsumers reveló que:

  • El 22% de los usuarios europeos todavía utiliza Windows 10 en equipos de 2017 o más antiguos.
  • La mayoría de estos dispositivos no cumplen los requisitos para actualizar a Windows 11.

Según se informó en un principio, desde el próximo 14 de octubre la única manera de mantener esos equipos protegidos sería pagar 30 dólares al año, utilizar puntos de Microsoft Rewards (un programa de fidelización gratuito) o depender de servicios como OneDrive. Después, Microsoft anunció que los usuarios que dispusieran del servicio OneDrive para realizar las copias de seguridad de Windows podrían obtener también actualizaciones de seguridad gratuitas un año más.

Ahora las cosas han cambiado: gracias a las presiones de OCU y Euroconsumers, Microsoft se ha comprometido a que quien tenga un PC con Windows 10 ya no tendrá que contratar servicios adicionales, pues bastará con tener una cuenta de Microsoft vinculada a Windows para acceder a las actualizaciones gratuitas de seguridad extendida durante un año más.

La Ley de Mercados Digitales (DMA) defiende el acceso equitativo a actualizaciones de seguridad esenciales, y este acuerdo es un buen avance.

Lo conseguido en la negociación con Microsoft es una victoria para los consumidores, un importante paso adelante, pero no basta. Para la OCU, es preciso defender los derechos de los consumidores europeos en todos los ámbitos, también el digital, y eso pasa por promover dispositivos duraderos y sostenibles, evitando que millones de ordenadores en buen estado queden obsoletos por motivos puramente comerciales.

Gracias a la ampliación gratuita de un año de las actualizaciones de Windows 10, millones de usuarios quedan protegidos frente a riesgos de seguridad y se avanza en un mercado digital más justo y sostenible.

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩