La ciudad de Jerez de la Frontera se prepara para acoger una nueva iniciativa educativa y cultural. Por primera vez, se pondrán en marcha los cursos de verano en Jerez, una actividad impulsada conjuntamente por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y la Universidad de Cádiz (UCA), con la colaboración de la administración local. Esta actividad se ha programado en el marco de la candidatura Jerez 2031 a la Capital Europea de la Cultura, un nexo que busca enriquecer la oferta cultural y académica de la ciudad.

El programa de estos cursos, que se impartirán entre el 15 de septiembre y el 2 de octubre en el histórico Conjunto Monumental del Alcázar de Jerez, cuenta con una variada y atractiva propuesta. Se han organizado cinco cursos temáticos dedicados al flamenco, la gastronomía, la comunicación, la novela histórica y el turismo. El periodismo también tendrá su espacio. De hecho, un destacado comunicador abrirá el ciclo con una conferencia sobre “El Valor de la cultura en los informativos de televisión”.

Un Espacio para la Inclusión desde el Flamenco y la Cultura Gitana

Del 15 al 17 de septiembre, el curso «Gitanos, Jerez y Flamenco: el gran triángulo equilátero de la inclusión desde la cultura» se adentra en la profunda influencia de la comunidad gitana en la ciudad. Dirigido por Francisco Perujo y Joaquín López, este curso explora cómo las aportaciones gitanas han enriquecido el habla, la etnografía, la gastronomía y, sobre todo, el flamenco. Con un profesorado de lujo que incluye a figuras como Juan de Dios Ramírez Heredia y los artistas Juana la del Pipa y Zaira Malena, el evento destaca a Jerez como un paradigma de inclusión social a través de la cultura.

La Construcción Histórica de la Cocina Tradicional de Jerez

La mesa está servida del 17 al 19 de septiembre para el curso sobre la cocina tradicional, dirigido por el químico y crítico gastronómico Manuel J. Ruiz. Este curso, que forma parte de los cursos de verano de Jerez, es un viaje a través de la historia, la antropología y la botánica para entender cómo se construye la identidad culinaria de un pueblo. Con la participación de chefs de prestigio como Juan Luis Fernández (Lu), Israel Ramos (Mantúa) y Pedro Aguilera, se analiza la gastronomía no solo como arte, sino como un proceso de mestizaje en constante evolución.

Comunicación y Territorio: Contar la Historia Rural

Explorar nuevas narrativas es el objetivo del curso «Comunicación y territorio. Estrategias para el desarrollo rural» que se llevará a cabo los días 22 y 23 de septiembre. Dirigido por Lucía Benítez, este espacio invita a profesionales y agentes del territorio a reflexionar sobre el papel del relato en la construcción de la marca ciudad. Se abordarán experiencias con enfoque de género, comunitario y digital, con el fin de imaginar un Jerez diverso e inclusivo.

De la Historia a la Novela

La literatura y la historia se dan la mano del 30 de septiembre al 2 de octubre bajo la dirección de José Calvo Poyato. En este curso, «Historia y novela histórica», se revisan grandes personajes y acontecimientos de la historia, desde los visigodos hasta la Transición española. Con un prestigioso elenco de autores de novela histórica, como Carmen Posadas, Isabel San Sebastián y Juan Pedro Cosano, el curso ilustra cómo la ficción puede ser una poderosa herramienta para entender nuestro pasado.

Turismo Sostenible e Innovación

Finalmente, los días 30 de septiembre y 2 de octubre, el curso «Turismo, sostenibilidad e innovación» se enfoca en los retos y oportunidades de la gestión turística. Dirigido por Antonio Rafael Ramos, el curso, otro de los destacados cursos de verano de Jerez, ofrece una visión integral sobre el desarrollo responsable del turismo, con un foco especial en la provincia de Cádiz. Expertos como Antonio Mariscal, de Bookingfax Technologies, y Miriam Carrión, del Patronato Provincial, compartirán sus conocimientos para un futuro más sostenible en el sector.

Estos cursos de verano de Jerez demuestran el compromiso de la ciudad y la universidad por ofrecer una formación de calidad que conecta la tradición con el futuro, la historia con la innovación y el arte con la ciencia, siempre bajo el marco del conocimiento.

Más información

https://www.unia.es/estudios-y-acceso/oferta-academica/cursos-de-verano

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩