La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha dado el pistoletazo de salida a la segunda edición de las Fiestas de la Vendimia del Ateneo de Jerez, un evento que se consolida como pilar fundamental de la oferta cultural de la ciudad. El acto de inauguración, en el que estuvo acompañada por el presidente del Ateneo, Gustavo Cordero Bueso, y el delegado de Cultura, Francisco Zurita, marcó el inicio de un variado programa que fusiona arte, vino y tradición.

‘In Vino Veritas’: La exposición que captura la esencia de la vendimia

El arranque de las Fiestas de la Vendimia del Ateneo de Jerez no podía ser más espectacular, con la apertura de la exposición fotográfica ‘In Vino Veritas’. Esta impresionante muestra, del colectivo TerceroF, transforma obras de maestros universales como Velázquez o Dalí en originales recreaciones artísticas, usando el vino como principal inspiración. La alcaldesa García-Pelayo animó a todos los jerezanos y visitantes a disfrutar de esta muestra, destacando la importancia del Ateneo como «entidad aliada y esencial» para la programación cultural de la ciudad.

Una programación exclusiva para las Fiestas de la Vendimia

La programación, que se extenderá hasta el 14 de septiembre, ofrece un amplio abanico de actividades que complementan el calendario oficial del Ayuntamiento. Entre las propuestas destacan conferencias, recitales, visitas a viñas y catas, consolidando la posición de Jerez como un referente internacional en la cultura del vino. Este ciclo de actividades es un claro ejemplo de la sinergia entre el Ayuntamiento y el Ateneo, una colaboración clave para impulsar la candidatura de Jerez 2031 como Capital Europea de la Cultura. El éxito de estas Fiestas de la Vendimia del Ateneo de Jerez demuestra el compromiso de la ciudad con su patrimonio cultural.

Fotografía © Ayuntamiento de Jerez

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩