La Junta de Andalucía ha culminado una nueva campaña de anillamiento de pollos de alimoche, una de las aves más emblemáticas y amenazadas. Este esfuerzo se enmarca en el Plan de Recuperación y Conservación de Aves Necrófagas. Este año se han anillado 21 pollos, elevando a 391 el total de individuos marcados desde el año 2000. Los ejemplares nacidos desde 2025 han sido identificados individualmente y equipados con dispositivos de seguimiento en tiempo real. Esta acción se complementa con la liberación de alimoches nacidos en el Zoobotánico de Jerez, una medida crucial para el fortalecimiento de la población.

Distribución y amenazas del alimoche en Andalucía

Este programa se inserta en una estrategia más amplia para proteger especies de aves necrófagas del Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas. En el caso del alimoche, una rapaz migradora que llega cada primavera desde el Sahel africano, las medidas aplicadas buscan frenar el declive sufrido por décadas debido a causas humanas. La población andaluza tiene 26 territorios de cría activos, ocupados por otras tantas parejas reproductoras. La mayoría, 20, se localizan en la provincia de Cádiz. El resto se reparte de forma muy dispersa entre Sierra Morena de Córdoba, las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén) y la Serranía de Ronda (Málaga).

Esta distribución tan fragmentada refleja las dificultades a las que se enfrenta la especie, a pesar de que la población ha mostrado síntomas de estabilización en los últimos años. El alimoche sigue siendo muy vulnerable a la mortalidad no natural por el uso ilegal de venenos, los parques eólicos y los tendidos eléctricos.

El anillamiento, que se hace en julio, completa el seguimiento reproductivo anual. Los pollos permanecen en los nidos y tienen el tamaño adecuado para ser manipulados sin riesgo. Para llegar a ellos se usan técnicas de escalada, garantizando la máxima seguridad. Cada ejemplar recibe dos anillas: una metálica con una numeración oficial y otra plástica que puede leerse a distancia. Además, algunos jóvenes son equipados con emisores GPS para un seguimiento exhaustivo de por vida.

Esta información proporciona datos esenciales para conocer sus rutas migratorias, zonas de alimentación, factores que amenazan su supervivencia y sus desplazamientos. Sin estos datos, sería muy difícil tomar medidas eficaces de conservación. El anillamiento y el seguimiento vía satélite son herramientas imprescindibles para diseñar políticas basadas en el conocimiento científico.

Colaboración con el Zoobotánico de Jerez

En paralelo, se impulsan otras medidas para reforzar las poblaciones andaluzas de esta especie. Una de las más innovadoras ha sido la liberación de ejemplares nacidos en cautividad en el Zoobotánico de Jerez y rehabilitados en los Centros de Recuperación de Especies Amenazadas. Antes de su suelta, estos jóvenes alimoches procedentes del Zoobotánico de Jerez permanecen en instalaciones controladas en el Parque Natural de Los Alcornocales y en las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Allí se adaptan al entorno natural, aumentando sus posibilidades de supervivencia. Este año se han liberado 11 ejemplares. Esta iniciativa es un ejemplo de colaboración en la implementación de medidas compensatorias con proyectos de energías renovables.

Para completar esta labor, el Plan de Recuperación también incluye censos anuales, vigilancia de los territorios de cría, alimentación suplementaria en puntos concretos y coordinación con otros programas, como la Estrategia Andaluza contra el uso de cebos envenenados o los sistemas de control de mortalidad en instalaciones eléctricas y eólicas.

Este esfuerzo continuado ha permitido frenar la regresión que sufrió la especie hasta 2017. En ese año se detectó el mínimo histórico con solo 23 territorios ocupados. Aunque la situación sigue siendo frágil, la estabilización actual y el leve repunte de la población son motivos para el optimismo. Andalucía continúa siendo un refugio esencial para el alimoche en la Península Ibérica.

Únete a nuestra comunidad 🚀 y no te pierdas nada. Sé el primero en conocer nuestras noticias y novedades directamente en tu móvil o bandeja de entrada. ¡Te esperamos! 🤩