
El próximo curso escolar 2025/2026, el alumnado estrenará libros de texto en varios niveles educativos. De esta manera, los estudiantes de 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), así como los de 1º y 2º de Educación Primaria, recibirán un nuevo lote de material didáctico. Adicionalmente, se renovará la dotación de libros para aquellos escolares con necesidades específicas de apoyo educativo, asegurando que todos tengan acceso a los recursos necesarios.
Para financiar esta medida, se ha destinado un presupuesto total de 57 millones de euros. Este monto forma parte del Programa de Gratuidad de Libros de Texto en la comunidad autónoma. Gracias a esta iniciativa, se beneficiarán aproximadamente 885.000 estudiantes que cursan enseñanzas obligatorias.
Las familias con hijos que ingresen a los cursos mencionados recibirán un «cheque libro». También se les proporcionará una lista de los libros de texto correspondientes para que puedan canjearlos en la librería de su preferencia. Este programa está diseñado para beneficiar a todos los estudiantes de Primaria y Secundaria Obligatoria, tanto en centros educativos públicos como en los concertados que se mantienen con fondos públicos.
La gratuidad de los libros de texto es un derecho que se reconoce en el Estatuto de Autonomía, respaldado además por la Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de Educación de Andalucía. El sistema funciona bajo un régimen de préstamo, lo que significa que los libros son propiedad de la administración educativa. Una vez finalizado el año escolar, el material debe ser devuelto al centro. De esta manera, otros estudiantes pueden utilizarlos en cursos futuros. Por lo tanto, el programa no solo ofrece un apoyo económico significativo a las familias, sino que también busca fomentar la responsabilidad en los jóvenes.
- Whatsapp: ¡Noticias al instante! 📱
- Telegram: ¡Únete al canal! ✈️
- RSS: ¡Suscríbete a nuestro boletín! 📧