
El Centro de Conservación de la Biodiversidad Zoobotánico de Jerez ha celebrado una exitosa temporada de nacimientos, destacando su compromiso con la preservación de la fauna. Entre los nuevos integrantes se encuentran ocho pollos de espátula común y cuatro flamencos, sumándose a crías de quebrantahuesos, alimoche y cigüeña negra.
Estos nacimientos son el resultado de los programas de reproducción del centro y refuerzan su labor en la conservación. La investigación y la educación medioambiental son pilares fundamentales de este recinto, que busca proteger especies en peligro de extinción.
Los pollos de espátula común, nacidos en dos tandas, conviven en su instalación con otras especies singulares. Aunque en el pasado algunas crías fueron reintroducidas en hábitats naturales, los pollos de este año permanecerán en el centro por el momento, aunque existe la posibilidad de que sean trasladados a un zoo en Dublín.
La colonia de flamencos también ha crecido con el nacimiento de cuatro pollos, que ya pueden ser vistos en el estanque a la entrada principal. Los flamencos adultos son ejemplares irrecuperables que han sido rescatados, y sus crías, al alcanzar la madurez, se preparan para unirse a la vida en libertad.
La espátula común es un ave fácilmente reconocible por su peculiar pico. Su color cambia del rosado al rojo intenso y su plumaje es de un blanco inmaculado. Se alimenta de una variedad de presas acuáticas y utiliza su pico para remover el fango. La especie está clasificada como vulnerable, siendo la desecación de zonas húmedas y la contaminación sus principales amenazas.
Fotografía © Ayuntamiento de Jerez