El Sindicato Independiente de la Limpieza de Jerez (SILJE) ha emitido un contundente comunicado que ha generado gran conmoción en la ciudad, denunciando la trágica muerte de una trabajadora de limpieza que, según la organización, pudo haber sido causada por un golpe de calor.

La compañera, cuya identidad no ha sido revelada por petición familiar, falleció el 19 de julio tras varias semanas de ingreso hospitalario. Este lamentable suceso ha puesto de relieve la crítica situación de los trabajadores en plena ola de altas temperaturas y ha desatado una serie de exigencias al Ayuntamiento y a la empresa concesionaria.

Denuncian el «silencio inaceptable» de las autoridades

El sindicato ha expresado su «más profundo pesar y solidaridad» por la pérdida, y ha señalado que, según fuentes laborales y sindicales, el ingreso hospitalario de la trabajadora «pudo haber estado relacionado, presuntamente, con un episodio de estrés térmico o golpe de calor sufrido durante el desarrollo de su jornada laboral». Una situación que, de confirmarse, sería de extrema gravedad.

El SILJE ha criticado duramente el «silencio inaceptable» que han mantenido tanto la empresa concesionaria, Medio Ambiente Cointer FCC Equal Cee (Jerez UTE), como el Ayuntamiento de Jerez. El Consistorio, por su parte, ha justificado su postura en la solicitud de «privacidad» por parte de la familia, a la que respeta su voluntad de no hacer valoraciones al respecto. Sin embargo, el sindicato considera que este hermetismo es una falta de respeto y transparencia en un asunto que afecta directamente a la seguridad y la salud laboral de todos los empleados de la ciudad.

Las cinco exigencias del SILJE para esclarecer el caso

Ante este panorama, el sindicato ha hecho un llamado urgente y ha planteado cinco exigencias claras:

  1. Información transparente: Se pide que se informe sobre lo sucedido sin ocultar los hechos y respetando en todo momento la privacidad de la familia.
  2. Investigación oficial: Exigen la apertura de una investigación para esclarecer las condiciones laborales en las que se produjo el incidente.
  3. Depuración de responsabilidades: En caso de que se detecten negligencias u omisiones, SILJE reclama que se depuren las responsabilidades correspondientes en los ámbitos empresarial e institucional.
  4. Refuerzo de protocolos: Se exige el refuerzo inmediato de los protocolos de prevención frente a los riesgos derivados de temperaturas extremas, en cumplimiento de la Ley 31/1995 de prevención de riesgos laborales.
  5. Reconocimiento público: Piden que se reconozca públicamente la pérdida de su compañera, valorando su contribución laboral y respetando su memoria.

El Sindicato Independiente de la Limpieza de Jerez reafirma su compromiso con «la defensa del derecho a un trabajo seguro, digno y humano» y, en memoria de su compañera, lucha «por la vida, la dignidad y la seguridad de todas las personas trabajadoras», un lema que resuena con fuerza tras la trágica muerte de la trabajadora.

Fotografía © Ayuntamiento de Jerez

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!