
La llegada de las vacaciones impulsa la demanda de alojamientos turísticos, pero, lamentablemente, también incrementa los intentos de estafas de alquiler vacacional.
La Policía Nacional de Jerez de la Frontera advierte sobre este riesgo y ofrecen una serie de recomendaciones para que los ciudadanos puedan prevenir ser víctimas de estos fraudes. Estos delitos afectan las ilusiones y el merecido descanso, pudiendo incluso truncar las vacaciones anuales de trabajadores y familias enteras.
Nunca reserve impulsivamente sin antes seguir estas importantes pautas de seguridad y prevención. Es fundamental tomar precauciones para asegurar unas vacaciones tranquilas.
Claves para alquilar con total seguridad
- Utilice plataformas de confianza: Realice sus reservas a través de sitios web o aplicaciones oficiales. Aquellas con políticas claras de cancelación y atención al cliente son las más seguras. Bajo ningún concepto haga clic en supuestas ofertas de alquiler que le lleguen mediante enlaces en correos electrónicos, mensajes SMS o publicaciones en redes sociales. Es muy probable que estos enlaces le dirijan a páginas web falsificadas o fraudulentas.
- Desconfíe de precios bajos con exigencia de señales altas: Un precio muy inferior al del mercado es el primer indicio de una posible estafa. Si además se acompaña de fotos muy atractivas y le solicitan rápidamente una señal o fianza elevada, desconfíe.
- Verifique que el alojamiento es real y está activo: Pida más fotos del lugar. Confirme que el anuncio también esté presente en otras plataformas fiables y asegúrese de que el alojamiento no ha sido reportado como fraudulento por otros usuarios. Siempre es recomendable leer un número adecuado de comentarios para valorar la experiencia de otros.
- Confirme que el arrendador es real: Solicite documentación, como un contrato, y verifique que la persona que oferta la vivienda tiene derecho a alquilarla. Asegúrese de que la identidad del anunciante ha sido verificada y confirmada.
- Hable con el anunciante: Si el anunciante solo desea comunicarse por mensaje, desconfíe. Intente siempre hablar por teléfono o realizar una videollamada antes de enviar dinero.
- Evite pagos por transferencias inmediatas: No envíe dinero a través de medios como Bizum o transferencias bancarias, especialmente si se trata de cuentas en el extranjero. Tampoco realice pagos mediante empresas dedicadas al envío de dinero, cheques bancarios o giros postales. Utilice siempre métodos protegidos por la plataforma de reserva.
- Guarde todas las pruebas: Las conversaciones, anuncios, correos electrónicos, recibos y capturas de pantalla pueden ser cruciales para la investigación en caso de tener que presentar una denuncia.
Indicios de posibles estafas de alquiler vacacional
Existen señales que pueden alertarle sobre un posible fraude:
- El supuesto propietario, sea español o extranjero, afirma residir en otro país y pide una transferencia internacional.
- Puede operar con una identidad robada a una víctima anterior. Esto lo hacen enviando un supuesto contrato de alquiler y solicitando una copia a color del DNI por ambas caras en la fase inicial de la reserva. (Precaución: nunca envíe su DNI por ambas caras y sin tapar datos esenciales como la fecha de caducidad o su firma).
- El estafador suele actuar con prisa: Intentará conseguir una respuesta y el dinero rápidamente, dando un supuesto plazo de solo 24 horas y afirmando tener otros huéspedes esperando.
- Pide el pago de una señal por adelantado: Generalmente solicitan el pago de una señal por transferencia bancaria o Bizum, afirmando falsamente que la devolverán si el alquiler no se concreta.
Si tiene dudas o sospechas, consulte antes con las autoridades. En caso de ser víctima de una estafa, denuncie lo antes posible, aportando toda la documentación que tenga. Solo con la colaboración de todos se pueden disfrutar de unas vacaciones seguras y sin sobresaltos.
Es una iniciativa de la Unidad de Participación Ciudadana de la Policía Nacional de la Comisaría Jerez de la Frontera.