La rápida y eficaz actuación del 091 de la Policía Nacional ha culminado con el ingreso en prisión de un hombre en Cádiz, presunto autor de un grave episodio de violencia de género contra su pareja sentimental. Este caso, clasificado de riesgo extremo debido a la severidad de las lesiones de la víctima y la peligrosidad del agresor, subraya la importancia de la denuncia y la coordinación policial para proteger a las mujeres que sufren maltrato.

Intervención policial y la crucial valoración de riesgo

Los hechos se desencadenaron el pasado 16 de julio, cuando el Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control (CIMACC 091) de la Policía Nacional recibió una llamada de auxilio de una mujer en el Barrio de Santa María de Cádiz. La víctima, que presentaba lesiones físicas evidentes, relató a los agentes que había sido agredida por su pareja en el interior de su domicilio durante la madrugada del día 13 de julio.

Ante la gravedad de la situación, los agentes actuaron con celeridad. Acompañaron a la mujer de inmediato a un centro médico para recibir atención urgente, donde fue asistida por personal sanitario. Posteriormente, fue trasladada a dependencias policiales para formalizar la denuncia. Fue en este punto donde la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Comisaría Provincial de Cádiz jugó un papel fundamental. Tras una exhaustiva Valoración Policial del Riesgo, el caso fue catalogado como de riesgo extremo, activando de forma automática un robusto protocolo de protección.

Dispositivo de búsqueda intensiva y detención

La clasificación de riesgo extremo desencadenó la implementación inmediata de una custodia policial permanente en el domicilio de la víctima, garantizando su seguridad y protegiéndola de posibles nuevas agresiones. De manera simultánea, se puso en marcha un dispositivo de búsqueda y localización intensiva del presunto agresor, que se extendió por más de 48 horas.

Considerando la peligrosidad del investigado, sus antecedentes violentos y el elevado riesgo de reincidencia, la Policía Nacional intensificó la búsqueda en la tarde del viernes 18 de julio. El rastreo se centró en los barrios del Mentidero y La Viña, zonas que el individuo solía frecuentar. La colaboración ciudadana resultó ser crucial en este proceso. Gracias a la información recibida sobre el paradero del sospechoso en los días previos, los agentes lograron localizarlo a las 19:20 horas en la calle Concepción. El presunto agresor fue sorprendido mientras caminaba junto a su padre, de regreso de La Caleta. La detención se ejecutó de forma inmediata y sin incidentes, impidiendo cualquier intento de fuga. En el mismo momento del arresto, se le comunicaron sus derechos.

Una vez detenido, el hombre fue trasladado a dependencias policiales para la continuidad del atestado por parte de la UFAM. Horas después, fue puesto a disposición judicial, que decretó su ingreso en prisión provisional, garantizando así la seguridad de la víctima y la tranquilidad de la comunidad.

No estás sola: La Policía Nacional está aquí para ayudarte

no estás sola

La Policía Nacional reitera su compromiso inquebrantable en la lucha contra la violencia de género y enfatiza la importancia de la colaboración ciudadana, la denuncia y la pronta actuación policial como pilares esenciales para erradicar esta lacra social. Si eres víctima de violencia de género o conoces a alguien que lo sea, no estás sola. Puedes contactar con el 091 o con los recursos especializados de atención a víctimas.

Escuchamos, protegemos y actuamos. En la Policía Nacional, recogemos tu denuncia, investigamos los hechos y te ofrecemos la protección necesaria. Si aún tienes dudas sobre cómo denunciar, puedes acercarte a cualquier comisaría para informarte sin compromiso. Te explicaremos el proceso, los recursos disponibles y resolveremos todas tus inquietudes.

Tienes derecho a decidir cómo afrontar esta situación. Puedes venir acompañada de quien tú elijas en todo momento. Disponemos de intérpretes de lengua de signos y en otros idiomas, y si tienes alguna discapacidad, contamos con personal especializado que te ayudará a comunicarte con seguridad y confianza.

Conoce y ejerce tus derechos:

  • Derecho a contar con un abogado/a de oficio de forma gratuita.
  • Puedes solicitar una orden de protección si temes por tu seguridad.
  • Acceso a ayudas sociales, económicas y psicológicas.
  • Derechos específicos y medidas de protección en el ámbito laboral.
  • Prioridad en el acceso a una vivienda protegida o residencia pública.
  • Posibilidad de solicitar el ingreso en una casa de acogida segura.
  • Si eres extranjera, tienes los mismos derechos, y tu situación administrativa irregular no será motivo de sanción.

Tu seguridad es nuestra prioridad. No dudes en pedir ayuda.

denuncia machista

denuncia machista 2

Fotografía © Policía Nacional

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!