
Comujesa está llevando a cabo una exhaustiva investigación para esclarecer la situación de los autobuses urbanos en Jerez debido a las recientes incidencias. Esto incluye un análisis detallado del procedimiento de adquisición de autobuses mediante el sistema de ‘renting’ con la empresa Fraikin Assets SA.
Fallos constantes y dudas sobre el proceso de adquisición
Según la información proporcionada, el proceso de adquisición de estos autobuses resulta, como mínimo, dudoso, puesto que los vehículos han presentado fallos de forma constante. La administración actual está profundizando en la razón por la cual autobuses supuestamente nuevos comenzaron a estropearse a los pocos días de su uso en la ciudad. Además, se cuestiona por qué, durante casi tres años, no se reclamó a la empresa contratada por los desperfectos, que se estiman en casi 500.000 euros anuales solo en gastos de mantenimiento. Esta situación se agravó en noviembre de 2022 con la suspensión de pagos a las tres empresas de suministro de recambios.
Acciones legales y contrato bajo sospecha
En contraste con las acciones previas, a la llegada de la nueva administración en junio de 2023, se denunció a la empresa adjudicataria por incumplimiento de contrato y por los daños y perjuicios ocasionados a los ciudadanos. Este proceso judicial resultó favorable, y a finales del año pasado se recibió una indemnización.
Cabe recordar que el contrato anterior para la adquisición de los nueve autobuses de gas se realizó mediante un procedimiento negociado, no por licitación abierta, y tuvo un importe de 3.796.254 euros en un acuerdo de diez años de duración.
Investigación centrada en un viaje a Turquía
Asimismo, la investigación del contrato se centra en un viaje a Turquía, supuestamente sufragado por la propia empresa, tal y como se reconoció en una sesión plenaria del 30 de julio de 2020. Se ha señalado que «no es normal ver cómo la empresa que quiere conseguir un contrato público pague un viaje a quien se debe encargar de ese contrato».
Futuras acciones y compromiso con el servicio
Por todo ello, la administración local espera conocer todos los pormenores de este proceso inusual. Se ha traído autobuses en mal estado y la empresa que los suministra supuestamente invitó a un viaje a quien debía supervisar dichos vehículos, para luego no reclamar cuando estos no funcionaron. No se descarta elevar el caso a otras instancias judiciales si fuera necesario.
Paralelamente, se ha indicado que los esfuerzos están centrados en ofrecer a los ciudadanos un servicio lo más eficiente posible, a pesar de la situación actual. Se han pedido disculpas y paciencia, anticipando que este será el último verano con la actual flota de autobuses.