
La ciudad ha experimentado esta mañana un importante corte en el suministro eléctrico que ha afectado a numerosas zonas. Si bien se trabaja en la pronta recuperación del servicio, esta situación, a menudo inesperada, puede generar confusión y, lamentablemente, ser aprovechada por personas malintencionadas que buscan sacar provecho de la situación intentando realizar fraudes.
La advertencia de la Policía Nacional
Ante el escenario del apagón, la Policía Nacional ha emitido un aviso importante a través de sus canales oficiales. La alerta se centra en la posibilidad de que estafadores intenten engañar a la ciudadanía aprovechando la necesidad o la preocupación por la falta de luz. Se ha detectado la posible llegada de llamadas telefónicas donde supuestos operarios o representantes de compañías eléctricas ofrecen restablecer el servicio de manera inmediata a cambio de datos bancarios sensibles.
Mantente alerta: #NOPIQUES
Es crucial entender que las empresas suministradoras legítimas jamás solicitarán datos confidenciales como el número de cuenta bancaria o las claves de acceso a través de una simple llamada telefónica no solicitada para realizar gestiones de restablecimiento del servicio. Este tipo de petición es una clara señal de alarma y muy probablemente un intento de fraude. La Policía Nacional insiste en la importancia de verificar siempre la identidad de quien llama y confiar únicamente en fuentes oficiales o en los canales de comunicación establecidos por su compañía eléctrica. Ante la mínima duda, lo más seguro es colgar y contactar directamente con la empresa a través de los números de teléfono o plataformas que usted sepa que son los correctos. No facilite nunca datos personales ni bancarios por teléfono si usted no ha iniciado la llamada y tiene total certeza de con quién está hablando. La precaución es la mejor herramienta contra los delincuentes.
¿Qué hacer si recibes una llamada sospechosa?
Si recibe una llamada de este tipo, la recomendación es no proporcionar ningún dato y finalizar la comunicación. Posteriormente, si considera necesario verificar el estado de su suministro o hacer alguna consulta, póngase en contacto con su empresa eléctrica a través de los canales oficiales. Puede buscar el número de atención al cliente en sus facturas anteriores o en la página web oficial de la compañía. Informar a las autoridades policiales sobre intentos de estafa también es fundamental para ayudar a prevenir que otras personas sean víctimas. La colaboración ciudadana es clave para frenar este tipo de actividades delictivas. En situaciones de emergencia generalizada, es importante mantener la calma y buscar información a través de medios contrastados. La información oficial sobre el estado del suministro suele estar disponible en los canales de comunicación de las empresas distribuidoras o en comunicados de servicios públicos relevantes. Estar informado nos ayuda a protegernos y a tomar decisiones correctas.