
Descubre un Corán del siglo XVI. Una pieza histórica única para admirar el arte islámico y la rica herencia cultural española.
Madrid recibe un Corán del siglo XVI, una joya histórica
La Galería de las Colecciones Reales en Madrid se prepara para recibir una pieza excepcional que enriquecerá aún más su ya impresionante catálogo. Se trata de un Corán del siglo XVI, una obra de incalculable valor histórico y artístico, procedente directamente de la Real Biblioteca de El Escorial. José Luis del Valle, director de la Real Biblioteca, nos ha adelantado los detalles de este fascinante préstamo temporal que permitirá al público admirar de cerca un testimonio único de la historia española y su rica herencia cultural.
Este Corán no es un libro cualquiera. Según nos explica Del Valle, se trata de un ejemplar que data del siglo XVI, una época convulsa en la historia de España marcada por el Renacimiento y, en este contexto particular, por la presencia morisca y la compleja interacción cultural que se vivía en la península. La llegada de este manuscrito a la Galería de las Colecciones Reales supone una oportunidad única para contemplar de primera mano la maestría de los artesanos de la época y la belleza intrínseca del arte islámico. El Corán, escrito en árabe, presenta una caligrafía exquisita y detalles ornamentales que reflejan la tradición y el saber hacer de los talleres de la época. Su estado de conservación, a pesar de los siglos transcurridos, es notable, lo que permite apreciar en detalle cada uno de sus folios.
Un viaje desde El Escorial a la Capital
La Real Biblioteca de El Escorial, de donde proviene esta joya bibliográfica, es en sí misma un tesoro. Fundada por Felipe II en el siglo XVI, alberga una de las colecciones bibliográficas más importantes del mundo. Según detalla José Luis del Valle, la decisión de ceder temporalmente este Corán a la Galería de las Colecciones Reales responde al deseo de acercar el patrimonio nacional a un público más amplio. «Creemos que es fundamental que estas piezas no se queden únicamente en los espacios especializados como las bibliotecas, sino que puedan ser disfrutadas y estudiadas por todos», comenta el director.
La Galería de las Colecciones Reales, inaugurada recientemente, se ha convertido en un espacio museístico de referencia en Madrid. Su objetivo es mostrar la riqueza y diversidad de las Colecciones Reales, fruto del coleccionismo y el mecenazgo de la Monarquía española a lo largo de la historia. La incorporación de este Corán del siglo XVI enriquece la narrativa del museo, aportando una perspectiva fundamental sobre la historia de España y su relación con otras culturas y religiones. Los visitantes podrán contextualizar esta pieza dentro de un relato más amplio que abarca desde la Corona de Guarrazar hasta la actualidad, pasando por obras maestras de pintura, escultura, tapices y artes decorativas.
La exposición de este Corán se presenta como una invitación a la reflexión sobre la historia compartida y la importancia de preservar el patrimonio cultural en toda su diversidad. Es una oportunidad para aprender, admirar y conectar con un pasado que sigue vivo en cada detalle de este valioso manuscrito. No te pierdas la oportunidad de descubrir este tesoro en la Galería de las Colecciones Reales.
¡Un Corán del siglo XVI llega a #LaGalería de las Colecciones Reales!
José Luis del Valle, director de la Real Biblioteca de #ElEscorial, nos desvela todos los detalles de su historia.
¿Te animas a descubrirlos? ⬇️https://t.co/kUyYmqMTD4 pic.twitter.com/BTQAzAkOTD
— Patrimonio Nacional (@PatrimNacional) February 17, 2025
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!