Descubre el ciclo ‘De Oriente a Occidente: Japón en la UCA’ en Jerez. Exposiciones, música, sake, vino y talleres para sumergirte en la cultura japonesa. ¡Un mes de Japón en Jerez!

Inaugurado el ciclo ‘De Oriente a Occidente: Japón en la UCA’

Jerez y Japón, una conexión que viene de lejos. Nuestra ciudad, hermanada con la japonesa de Kiyosu desde hace más de 30 años, siempre ha tenido un cariño especial por la cultura nipona. Recordemos aquella Feria de la Vendimia de 1974, dedicada precisamente al país del sol naciente. Ahora, este vínculo se refuerza con el ciclo ‘De Oriente a Occidente: Japón en la UCA’, una iniciativa que celebra el 20 aniversario del Campus de Jerez y que promete un mes de inmersión en la cultura japonesa.

Japón

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto al embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, y el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, fueron los encargados de dar el pistoletazo de salida a este ciclo tan especial. El lugar elegido para la inauguración no podía ser más apropiado: Los Claustros de Santo Domingo, un espacio emblemático que acoge hasta el 29 de marzo una exposición única.

Exposición de Gyotaku: Arte y sostenibilidad japonesa en Jerez

La exposición, protagonizada por Gabriela Diosdado y Domingo Martínez (Dúo Equipo Creativo), nos introduce en el fascinante mundo del Gyotaku. ¿Gyotaku? Sí, esta técnica japonesa, que consiste en registrar la forma y esencia de los peces, es mucho más que un simple método artístico. Gabriela y Domingo la utilizan de manera innovadora, convirtiéndola en un alegato en defensa de lo natural y una reivindicación de la sostenibilidad en el arte. Su obra no solo es visualmente impactante, sino que también transmite un mensaje importante sobre el respeto medioambiental. Además, Dúo Equipo Creativo, licenciados en Bellas Artes y miembros de la Asociación Gyotaku Art Europe, llevan su compromiso más allá, utilizando talleres pedagógicos para fomentar estos valores entre las nuevas generaciones.

Tras la inauguración y la visita a la exposición, los asistentes pudieron disfrutar de un concierto de Shamisen, un instrumento tradicional japonés de cuerda, a cargo del músico José Luque. La atmósfera de Los Claustros se llenó de melodías orientales, creando un ambiente mágico que transportó a los presentes al corazón de Japón.

Próximos eventos: El ciclo ‘De Oriente a Occidente’ continúa con el sake

Pero esto es solo el principio. El ciclo ‘De Oriente a Occidente: Japón en la UCA’ tiene mucho más que ofrecer. El lunes 17 de febrero, el Palacio de Villapanés será el escenario de la conferencia ‘Sake, la seda líquida japonesa, un acercamiento a esta bebida’, impartida por Pablo Alomar. Una oportunidad perfecta para descubrir los secretos de esta bebida milenaria.

Cata de sake: Profundizando en la cultura japonesa del sake

Y para los que quieran profundizar aún más en el mundo del sake, el 5 de marzo, Miwa Nakamura dirigirá una cata en la sala de catas del Campus de Jerez.

Paralelismos culturales: Vino japonés y vino jerezano

La conexión entre Jerez y Japón también se explorará desde la perspectiva del vino. El jueves 6 de marzo, José Luis Jiménez ofrecerá en el Palacio de Villapanés la conferencia ‘Los extremos se tocan: vino y cultura entre Japón y Jerez’. Una charla que promete descubrirnos sorprendentes paralelismos entre dos culturas aparentemente tan diferentes.

Talleres de lengua japonesa: Primeros pasos en el idioma

Y para los que se animen a dar sus primeros pasos en el idioma japonés, el ciclo ofrece un taller de ‘Introducción a la lengua japonesa’ el 11 de marzo en el Campus de Jerez, de la mano de Tomoko Kimura. Además, el 14 de marzo, el Campus acogerá dos talleres más: ‘Minilección de japonés a través del anime y el manga’ y ‘Japonés para viajar’, ambos impartidos por Ai Ibaragi, jefa del área de Lengua Japonesa de la Japan Foundation.

Cultura visual japonesa: Videojuegos en el centro de la escena

Para cerrar el ciclo, el 18 de marzo, Víctor Navarro hablará sobre ‘Videojuego japonés y cultura visual’ en el Palacio de Villapanés.

¡No te lo pierdas! Una inmersión en la cultura japonesa en Jerez

En definitiva, Jerez se viste de Japón durante un mes con un ciclo cultural que no te puedes perder. Arte, música, gastronomía, idioma… una oportunidad única para acercarnos a la fascinante cultura japonesa sin salir de Jerez. ¡No te lo pierdas!

¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!
¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o suscríbete a nuestro feed RSS. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!