El Ateneo de Jerez celebra el Día Mundial de la Radio con un ciclo cultural y una exposición de radios antiguas. Descubre la historia y el impacto de la radio en nuestra sociedad.

Un homenaje a la radio y su impacto

Con motivo de que en 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamara el 13 de febrero como el día internacional de la Radio, el Ateneo de Jerez desarrolla entre los días 3 y 14 de febrero un ciclo cultural bajo el nombre “La voz de la radio: su impacto social y cultural” en el que ofrecerá diferentes actividades culturales sobre la radio.

Inauguración del ciclo y exposición

El lunes 3 de febrero a las 18:45 horas se realizará la inauguración de este ciclo en la sede del Ateneo de Jerez, sito en la calle San Cristóbal, 8 y en la que intervendrán Gustavo Cordero, Presidente del Ateneo de Jerez y Francisco Zurita, Delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez. A continuación, se inaugurará una exposición de radios antiguas, selección de la colección privada de José Luis Barrones Galisteo que presentará Antonio Barrones Buzón quien mantiene la pasión por la radio de su padre y que se podrá visitar hasta el día 14 de febrero, de lunes a viernes en horario de 18:00 a 21:00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. El Ateneo de Jerez ofrecerá tras esta inauguración, una copa de cortesía a las personas asistentes.

Actividades del ciclo

Entre las actividades que ofrecerá este ciclo, se incluyen conferencias como “El papel de la radio en Jerez durante la Guerra Civil” que impartirá el investigador Manuel Ramírez López o “Radiotelefonía y Ateneo de Jerez, una aproximación” que conducirá el investigador y docente Antonio J Alcón Camas, un recital poético que, con el nombre “Con Voz de Radio”, interpretarán los locutores Pepe Marín, fundador de “Radio Popular de Jerez”, Leonardo Galán, del programa “Más de uno” de Onda Cero Jerez y Sonia Herrera, miembro de la Junta Directiva del “Colegio de Periodistas de Andalucía”, o una visita guiada a la radio comunitaria “Frontera Radio Jerez”, entre otras actividades.

Programa especial en Onda Cero Jerez

El día 13 de febrero, coincidiendo con el día internacional de la Radio, Leonardo Galán y su programa “Más de uno” de “Onda Cero Jerez”, emisora que colabora en este ciclo, realizará su programa con contenidos del Ateneo de Jerez gracias a la participación, desde la propia sede del Ateneo, de numerosos ateneístas y de la Camerata del Ateneo de Jerez.

El Ateneo de Jerez y la radio

Con la realización de este ciclo, esta centenaria asociación pone en valor el papel que la radio juega en la historia de España y de Jerez. Porque fue en el Ateneo de Jerez en donde se ubicó en 1924 el primer aparato de radio civil en esta ciudad y en donde, como primer espacio público, se disfrutaron de conciertos y noticias radiofónicas en un tertuliano ambiente cultural. Uno de estos primeros receptores del que hicieron uso los ateneístas jerezanos de la época y construido por el jerezano Antonio Castilla, se encuentra en la exposición que puede visitarse con este ciclo.

Programa completo

Lunes, 3 de febrero

  • 18:45 h. Inauguración del ciclo «La Voz de la Radio» a cargo de Gustavo Cordero, presidente del Ateneo de Jerez.
  • 19:00 h. Conferencia: «La pasión de José Luis Barrones Galisteo por la radio». Ponente: Antonio Barrones Buzón (coleccionista).
  • 19:30 h. Inauguración de la exposición «Colección privada de radios antiguas de José Luis Barrones Galisteo».

Visita de la exposición: Del 3 al 14 de febrero, de lunes a viernes, de 18:00 a 21:00 h.

Martes, 4 de febrero

  • 19:30 h. Conferencia: «La radio como instrumento de propaganda del franquismo». Ponente: Manuel Ramírez López (investigador). Organiza: Sección de Memoria Histórica y Democrática.

Lunes, 10 de febrero

  • 18:00 h. Visita a las instalaciones de la radio comunitaria Frontera Radio Jerez (Paseo de las Delicias, 37, Jerez). Organiza: Sección de Jerez y su Cultura.

Miércoles, 12 de febrero

  • 18:00 h. Grabación del programa «Más de uno» (Onda Cero Jerez) con Leonardo Galán en el Ateneo de Jerez.

Jueves, 13 de febrero

  • Día Mundial de la Radio
  • 19:30 h. Conferencia: «Radiotelefonía y Ateneo de Jerez. Una aproximación». Ponente: Antonio J. Alcón (profesor e investigador). Organiza: Sección de Historia, Arte y Patrimonio.

Viernes, 14 de febrero

  • 19:30 h. Recital Poético «Con Voz de Radio». Lectura de poemas por locutores de radio: Pepe Marín (Radio Popular), Leonardo Galán (Onda Cero) y Sonia Herrera (Colegio de Periodistas de Andalucía). Organiza: Sección de Poesía.

Lugar: Ateneo de Jerez

Entrada libre hasta completar aforo

¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!
¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o suscríbete a nuestro feed RSS. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!