Jerez acoge la presentación de «Higinia», un libro que explora la conexión entre Pardo Bazán, Pérez Galdós y un crimen histórico.

¡Caso ‘Higinia’! El crimen que une a dos genios literarios

La Fundación Caballero Bonald, un faro de la cultura en Jerez de la Frontera, se prepara para un evento que promete ser un cruce fascinante entre literatura e historia. El próximo lunes 27 de enero de 2025, a las 19:30 horas, la sede de la Fundación, ubicada en la calle Caballeros 17, abrirá sus puertas para la presentación del libro «Higinia. Pardo Bazán, Pérez Galdós y el crimen de Fuencarral», de la escritora María Jesús Ruiz, publicado por la editorial Huerga y Fierro.

Este libro, que ya está generando expectación en los círculos literarios, propone una inmersión en un episodio oscuro de la crónica negra española, conectándolo con dos gigantes de la literatura del siglo XIX: Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós. La propuesta es intrigante: ¿qué relación podrían tener estos dos autores con un crimen que conmocionó a la sociedad de la época? María Jesús Ruiz se adentra en esta cuestión, ofreciendo una perspectiva novedosa que sin duda dará mucho que hablar.

Un encuentro con la historia literaria

La presentación contará con la presencia de la autora, María Jesús Ruiz, quien compartirá con el público detalles sobre su investigación y el proceso creativo detrás de «Higinia». Además, la presentación estará a cargo de María Regla Prieto, una figura destacada en el ámbito cultural, que aportará su visión sobre la obra.

La Fundación Caballero Bonald, conocida por su compromiso con la difusión de la literatura y el fomento de la cultura, se convierte así en el escenario ideal para este encuentro. La institución, que lleva el nombre del ilustre escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald, continúa su labor de promoción de la lectura y el debate intelectual, ofreciendo a la comunidad de Jerez eventos de alta calidad. Este evento en particular, se presenta como una oportunidad única para acercarse a la historia de una manera diferente, a través de la lente de la literatura.

Más allá de la novela negra

«Higinia» no se limita a ser una crónica del crimen de Fuencarral. La obra explora las posibles conexiones entre este suceso y la vida y obra de Pardo Bazán y Pérez Galdós, dos figuras clave del realismo y el naturalismo en España. La autora plantea interrogantes sobre la influencia que este tipo de sucesos podrían haber tenido en la sensibilidad de los escritores y en la configuración de sus narrativas.

La propuesta de María Jesús Ruiz invita a reflexionar sobre el papel de la literatura como reflejo de la sociedad y como herramienta para comprender el pasado. El libro se adentra en un territorio fascinante, donde la realidad y la ficción se entrelazan, ofreciendo al lector una experiencia enriquecedora.

Al finalizar la presentación, se ofrecerá una copa de jerez por cortesía de la organización, un detalle que añade un toque de sabor local a un evento ya de por sí atractivo. Esta invitación a compartir un vino de la tierra brinda la oportunidad de continuar la conversación en un ambiente distendido y de celebrar la cultura y la literatura. La Fundación Caballero Bonald reafirma con este evento su compromiso con la cultura en Jerez, ofreciendo un espacio de encuentro y reflexión para todos los amantes de las letras y la historia. Sin duda, una cita ineludible para la agenda cultural jerezana.

¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!
¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o suscríbete a nuestro feed RSS. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!