
En el imaginario colectivo infantil, pocas figuras son tan entrañables como el Ratoncito Pérez. Este pequeño roedor, que visita a los niños bajo la almohada para intercambiar dientes de leche por una moneda o un pequeño obsequio, tiene una historia fascinante que se remonta a finales del siglo XIX y a la pluma de un escritor jerezano: Luis Coloma.
Un regalo para el Rey niño
La historia del Ratoncito Pérez no nació como una obra destinada al gran público, sino como un encargo muy especial. En 1894, la Reina María Cristina de Habsburgo-Lorena, regente de España durante la minoría de edad de su hijo, el futuro Rey Alfonso XIII, solicitó a Luis Coloma, un reconocido escritor y jesuita, que escribiera un cuento para el pequeño monarca. Al príncipe Alfonso se le había caído un diente, y la Reina buscaba una forma amena y educativa de explicarle este proceso natural.
Luis Coloma, nacido en Jerez de la Frontera el 9 de enero de 1851, aceptó el encargo y creó una historia que trascendería su propósito original. El cuento, titulado originalmente «Ratoncito Pérez», presentaba a un ratón que vivía en una caja de galletas Huntley (las favoritas del Rey niño) y que, a través de una tubería, llegaba hasta las habitaciones de los niños que perdían un diente.
El Ratoncito Pérez: Más que un cuento infantil
El relato de Coloma no era simplemente una narración entretenida. Imbuido de su profunda fe y su compromiso social, el escritor aprovechó la historia para transmitir valores morales y educativos. El Ratoncito Pérez no solo recogía dientes; también visitaba hogares humildes y era testigo de las desigualdades sociales de la época. De esta forma, Coloma pretendía mostrar al Rey niño la realidad de su país y fomentar en él la empatía y la preocupación por los más desfavorecidos.
La inmortalización de un personaje
El cuento tuvo una gran acogida en la Corte y pronto se popularizó, pasando de generación en generación. Aunque existen referencias anteriores a personajes similares en la tradición oral europea, fue Luis Coloma quien dio forma definitiva al Ratoncito Pérez tal como lo conocemos hoy. Su versión estableció los elementos clave del personaje: su residencia en una caja de galletas, sus viajes a través de las tuberías y su costumbre de dejar un regalo a cambio de un diente.
El legado de Luis Coloma
Luis Coloma no solo fue el creador del Ratoncito Pérez. Fue un prolífico escritor que cultivó diversos géneros, desde la novela histórica hasta la crítica social. Sin embargo, su nombre quedará para siempre ligado a este entrañable personaje que ha acompañado la infancia de millones de niños en todo el mundo hispanohablante.
La figura del Ratoncito Pérez ha trascendido el ámbito literario para convertirse en un icono cultural. Su imagen se ha adaptado a diferentes formatos, desde libros ilustrados hasta películas y series de televisión. Incluso existe una Casa Museo del Ratoncito Pérez en Madrid, un lugar mágico donde los niños pueden conocer más sobre la historia de este personaje y su creador.
Un cuento que sigue vivo
Más de un siglo después de su creación, el cuento de Luis Coloma sigue vivo en la memoria colectiva. El Ratoncito Pérez continúa visitando a los niños que pierden sus dientes, manteniendo viva la magia de la infancia y recordando el legado de un escritor jerezano que supo crear un regalo real que cautivaría a generaciones.
El impacto duradero de un regalo real
La historia de Luis Coloma y el Ratoncito Pérez es un ejemplo de cómo un encargo real puede transformarse en un legado cultural. Un simple cuento para un Rey niño se convirtió en un símbolo de la infancia, transmitiendo valores y despertando la imaginación de niños de todas las épocas. La genialidad de Coloma reside en haber creado un personaje que, a través de su sencillez y su bondad, continúa conectando con el corazón de los más pequeños. El Ratoncito Pérez es, sin duda, una muestra del poder de la literatura para trascender el tiempo y el espacio, un regalo real que sigue cautivando a generaciones.
Descubre la historia completa del Ratoncito Pérez en este enlace. Un clásico infantil contado de principio a fin. ¡No te lo pierdas!
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!