¿Sabías que…? Curiosidades y datos desconocidos sobre el Sorteo de Navidad. Una recopilación de hechos históricos que te sorprenderán.
Más allá del Gordo: curiosidades del Sorteo de Navidad
A lo largo de sus más de 200 años de historia, el Sorteo de Navidad ha atesorado una serie de curiosidades, fechas y hechos históricos que destacan por su singularidad y trascendencia en la tradición española.
Estas son algunas de las más destacadas
- El primer Sorteo de Navidad se celebró el 18 de diciembre de 1812 en Cádiz. Fue en plena Guerra de la Independencia, en un contexto histórico de gran relevancia para España.
- En 1813 se produjo un cambio importante: se sustituyeron las cédulas de papel por las bolas de madera que hoy en día se utilizan para representar los números y premios.
- En febrero de 1853, el Sorteo de Navidad estrenó sus primeros bombos metálicos, un avance tecnológico que mejoró la organización del evento.
- Aunque era conocido popularmente como Sorteo de Navidad, fue en 1892 cuando por primera vez apareció esta denominación en el programa de premios del sorteo del 23 de diciembre.
- En 1897, la denominación de «Sorteo de Navidad» se incluyó oficialmente en los décimos de lotería.
- Desde 1940, los billetes del Sorteo Extraordinario de Navidad se imprimen en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, garantizando mayor seguridad y calidad en su elaboración.
- En 1957 se marcó un hito tecnológico: el primer Sorteo fue televisado, permitiendo a millones de españoles seguir el evento en directo desde sus hogares.
- En 2002, con la entrada en vigor de la moneda única, se cantó el primer Sorteo en euros, adaptándose a los nuevos tiempos.
- Finalmente, en 2012, la Lotería Nacional y, por ende, el Sorteo de Navidad, celebraron su 200 aniversario, consolidándose como una de las tradiciones más queridas y emblemáticas de España.
Estos hitos históricos no solo subrayan la importancia del Sorteo de Navidad como evento social y cultural, sino que también reflejan cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las circunstancias y avances tecnológicos sin perder su esencia.
¿Cansado de la rutina? ¡Descubre un mundo de posibilidades! Nuestra agenda te trae lo último en ocio, cultura, gastronomía, empleo y mucho más. ¡No te pierdas nada! ¡Todo lo que necesitas lo tienes a un solo clic!