
Se ha registrado un Incendio en A-7 en la mañana de hoy, una situación que movilizó a los servicios de emergencia en la provincia de Cádiz. Un vehículo que circulaba por esta importante vía, a la altura del kilómetro 105 y en dirección hacia Algeciras, comenzó a arder por motivos que aún se desconocen. La rápida propagación de las llamas hizo que el coche quedara completamente calcinado. Afortunadamente, a pesar de la espectacularidad del suceso y el estado en el que quedó el automóvil, no hubo que lamentar daños personales, un detalle muy relevante y positivo dentro de la gravedad del incidente. La intervención coordinada fue fundamental para asegurar la zona y gestionar la emergencia.
Detalles de la intervención
La alerta se recibió alrededor de las 12:00 horas del jueves 15 de mayo de 2025. Desde el parque de San Roque, el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz activó de inmediato un operativo para desplazarse al punto exacto del Incendio en A-7. Se movilizaron dos vehículos autobomba, una rural pesada (identificada como R-30) y una urbana ligera (la P-41), adecuadas para este tipo de intervención en vía rápida. Dos bomberos formaron parte del equipo inicial que acudió al lugar para hacer frente a las llamas y controlar la situación. La prioridad, además de extinguir el fuego, fue garantizar la seguridad de los usuarios de la A-7 y de los propios intervinientes.
El trabajo de los bomberos
Llegar a un incendio de vehículo en una autovía presenta desafíos propios, principalmente relacionados con el tráfico y la necesidad de una actuación rápida y eficaz. Los bomberos desplegaron sus medios para sofocar el fuego que consumía el turismo. El uso de las dos autobombas permitió un ataque al fuego desde diferentes ángulos y con los recursos hídricos necesarios para una extinción completa. Su labor profesional y coordinada fue clave para controlar la situación y evitar que el incendio pudiera causar daños mayores o afectar a otros vehículos cercanos. Una vez extinguido, procedieron a las tareas de aseguramiento del vehículo calcinado.
Colaboración y seguridad en la vía
Este tipo de sucesos en carreteras de alta densidad de tráfico como la A-7 requieren la colaboración de diferentes cuerpos. En esta ocasión, la Guardia Civil prestó un apoyo fundamental en la gestión del tráfico y la seguridad vial en el punto del incidente. Su presencia ayudó a organizar el flujo de vehículos, minimizar las retenciones y crear un perímetro seguro para que los bomberos pudieran trabajar sin riesgos. La actuación conjunta entre bomberos y Guardia Civil demuestra la importancia de la coordinación entre servicios de emergencia para garantizar la seguridad ciudadana en las carreteras. La rápida respuesta de todos los implicados fue esencial.