Los vecinos de las barriadas rurales de Jerez se preparan para una nueva cita con las urnas. El próximo 11 de mayo de 2025 se celebrarán las votaciones para elegir a sus representantes. Este proceso democrático se fundamenta en la resolución municipal que ha aprobado tanto la convocatoria oficial como el calendario electoral que regirá todo el procedimiento.

Las barriadas que participarán en estas elecciones son El Mojo – Baldío Gallardo, El Portal, Gibalbín, La Corta, La Ina, Las Pachecas, Las Tablas, Lomopardo, Los Albarizones, Majarromaque, Mesas de Asta, Mesas de Santa Rosa, Puente de la Guareña, Rajamancera y Torremelgarejo. Es un momento importante para que cada una de estas zonas rurales pueda designar a la persona que mejor represente sus intereses ante la administración local.

El calendario clave para las barriadas rurales de Jerez

El calendario electoral establece los plazos y fechas importantes para que el proceso se desarrolle con total transparencia y según lo previsto. La convocatoria pública de estas elecciones se realizó mediante anuncio en la prensa local el pasado 18 de abril de 2025. Este fue el punto de partida para poner en marcha toda la maquinaria electoral.

La presentación de candidaturas es uno de los primeros pasos para los interesados en participar. El plazo para ello está abierto desde el día 22 hasta el 28 de abril. Los candidatos se presentarán en listas abiertas, lo que significa que cada persona se presenta individualmente. Una vez presentadas, las listas de candidatos serán expuestas para consulta pública y posible reclamación entre el 30 de abril y el 2 de mayo, ambos días incluidos. Este trámite se realizará en la Oficina de Atención Ciudadana.

La fase de campaña informativa, donde los candidatos pueden dar a conocer sus propuestas a los vecinos, comenzará el 5 de mayo y finalizará el día 9 del mismo mes. Es un periodo crucial para que los electores conozcan a quienes aspiran a representarles. Es importante recordar que el 10 de mayo será jornada de reflexión, sin actos informativos permitidos.

Quién puede presentarse y votar

El Reglamento Orgánico Municipal de Participación Ciudadana define quiénes pueden participar en este proceso. Para ser elegible como candidato y también para ejercer el derecho al voto, es necesario ser vecino o vecina que resida en la barriada rural correspondiente. Esta condición se verifica según los datos que constan en el Padrón Municipal de habitantes. Además, los participantes deben ser mayores de edad y estar en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos para poder formar parte del censo electoral.

Cómo será la jornada electoral

El día de la votación, el 11 de mayo, se habilitará una Mesa Electoral en cada barriada rural. La ubicación habitual será el Centro Social de Barrio o un edificio que se designe específicamente para tal fin. Cada Mesa estará compuesta por un Presidente y un Secretario, que será un funcionario municipal designado por la administración local. La apertura de las mesas está prevista para las 10 de la mañana, y los vecinos tendrán hasta las 8 de la tarde (20 horas) para depositar su voto.

Una vez que se cierren las mesas, se procederá al escrutinio provisional en el propio lugar de votación. Los resultados iniciales se reflejarán en un acta. Estas actas serán remitidas posteriormente a la Secretaría General del Ayuntamiento, donde se llevará a cabo el escrutinio definitivo y se levantará el Acta final que determinará quiénes serán los representantes elegidos en cada barriada.

Este proceso electoral subraya la importancia de la participación ciudadana en la vida de las barriadas rurales y ofrece a los vecinos la oportunidad de elegir directamente a quienes velarán por sus intereses más cercanos.

Imagen de cabecera generada con IA

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!