La recuperación de la antigua vía del tren entre Jerez y Arcos de la Frontera como Vía Verde es un proyecto que despierta gran interés en la comarca. Se trata de una iniciativa que busca transformar un trazado histórico en un recurso accesible y disfrutable para todos, fomentando el contacto con la naturaleza y el turismo activo.

Un proyecto con historia y potencial

La idea de convertir antiguas infraestructuras ferroviarias en caminos no motorizados para el disfrute ciudadano no es nueva. Las Vías Verdes en España son un ejemplo consolidado de cómo el patrimonio industrial puede adquirir una nueva vida útil ligada al ocio, el deporte y la puesta en valor del paisaje. El tramo entre Jerez y Arcos, con su singular recorrido a través de campos y parajes de interés, posee un potencial considerable para sumarse a esta red. Su puesta en marcha significaría una nueva opción de ocio saludable para los habitantes de la zona y un atractivo adicional para los visitantes que buscan experiencias ligadas al entorno natural.

Encuentro en Jédula

Con el objetivo de abordar los aspectos relacionados con este proyecto, Ecologistas en Acción Jerez ha organizado una conferencia informativa. La cita tendrá lugar el próximo viernes 25 de abril, a las 19:00 horas, en el Salón de la Delegación Municipal de Jédula. Será una oportunidad para conocer de primera mano el estado de la iniciativa, los pasos que se están dando y los retos que plantea su desarrollo. La elección de Jédula como sede de este encuentro subraya la importancia de la implicación local en la materialización del proyecto, dado que la pedanía se encuentra en un punto estratégico del potencial recorrido.

Detalles de la conferencia

La charla correrá a cargo de Agustín García Lázaro, miembro de la organización convocante. Se espera que durante la exposición se aborden aspectos como la viabilidad técnica del proyecto, los posibles trazados definitivos, los beneficios esperados para la economía local y el medio ambiente, así como la necesidad de colaboración entre distintas partes interesadas para su impulso. La recuperación de este espacio no solo facilitaría el tránsito de senderistas y ciclistas, sino que también podría contribuir a la conservación del patrimonio natural y cultural del corredor. La conferencia se plantea como un espacio abierto a la ciudadanía, donde se podrán plantear dudas e intercambiar opiniones sobre el futuro de esta potencial Vía Verde, un eje de conexión que podría aportar valor al territorio de Jerez y Arcos.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!