
El Ateneo de Jerez acoge una exposición fotográfica que conmemora el 20º aniversario del Campus de la Universidad de Cádiz en Jerez. Un recorrido visual por dos décadas de crecimiento y desarrollo.
El corazón cultural de Jerez de la Frontera, el Ateneo, se viste de gala para celebrar un hito importante en la historia de la ciudad: el vigésimo aniversario del Campus Universitario de la Universidad de Cádiz. Bajo el título “20 años del Campus Universitario de Jerez: su historia en imágenes”, esta exposición fotográfica nos invita a un viaje nostálgico y a la vez revelador por las dos décadas de vida del conocido como “Campus de la Asunción”.
La inauguración de esta muestra tendrá lugar este lunes 24 de marzo a las 18:30 horas y contará con la presencia del Delegado del Rector para el Campus de Jerez, el doctor Antonio Rafael Peña Sánchez. Este evento marca el inicio de una exposición que estará abierta al público en la sede del Ateneo, ubicada en la calle San Cristóbal número 8, hasta el viernes 11 de abril.
Un recorrido visual por la historia del Campus
La Universidad de Cádiz ha estado conmemorando este vigésimo aniversario a lo largo de todo el curso académico con diversas actividades. Ahora, gracias a la colaboración entre la UCA y el Ateneo de Jerez, los jerezanos y visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la historia del campus a través de una cuidada selección de fotografías.
Tal como señala Gustavo Cordero, Presidente del Ateneo de Jerez y también docente de la Universidad de Cádiz, esta exposición es mucho más que una simple colección de instantáneas. “Ofrece un recorrido visual por las dos décadas de trayectoria del campus de Jerez e incluye los momentos más significativos de la evolución de las instalaciones y actividades de este campus”, explica Cordero.
Desde sus inicios hasta la actualidad, la exposición mostrará la transformación física del campus, el desarrollo de sus diferentes facultades y la intensa actividad académica, investigadora y cultural que ha caracterizado estos 20 años. Será una oportunidad para recordar momentos clave, reconocer a las personas que han contribuido a su crecimiento y apreciar el impacto que el campus ha tenido en la ciudad de Jerez.
El Ateneo, un espacio de encuentro entre la cultura y la universidad
La colaboración entre el Ateneo de Jerez y la Universidad de Cádiz es un ejemplo del compromiso de ambas instituciones con la promoción de la cultura y el conocimiento en la ciudad. El hecho de que el Ateneo albergue esta exposición no es casualidad. Como destaca su presidente, Gustavo Cordero, “esta exposición estará abierta al público desde el lunes 24 de marzo al viernes 11 de abril en horario de 18:00 a 20:00 horas en la sede de nuestra asociación, un hecho que nos llega de orgullo y satisfacción”.
El Ateneo, con su rica historia y su papel como centro de debate y difusión cultural, se convierte en el escenario perfecto para acoger esta celebración. La entrada a la exposición será libre, lo que facilita que todos los interesados puedan disfrutar de este viaje visual por la historia del campus. Además, tras la inauguración, se ofrecerá un vino de cortesía a los asistentes, creando un ambiente de camaradería y celebración.
Dos décadas de impacto en Jerez
El Campus Universitario de Jerez ha sido un motor de desarrollo para la ciudad durante estas dos décadas. No solo ha formado a miles de profesionales en diversas áreas del conocimiento, sino que también ha generado actividad económica, ha impulsado la investigación y ha enriquecido la vida cultural de Jerez.
Esta exposición fotográfica es una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido y para mirar hacia el futuro con optimismo. Celebrar 20 años de existencia es reconocer el esfuerzo de muchas personas, desde estudiantes y profesores hasta personal administrativo y autoridades universitarias. Es también una ocasión para reafirmar el compromiso de la Universidad de Cádiz con la ciudad de Jerez y su desarrollo.
No te pierdas la oportunidad de visitar la exposición “20 años del Campus Universitario de Jerez: su historia en imágenes” en el Ateneo de Jerez. Un recorrido emotivo y enriquecedor que nos recuerda la importancia de la educación y la cultura en nuestra sociedad.