
Mayo llega a Jerez de la Frontera con una agenda especial dedicada al Día de África. La Plataforma Jerez-África, junto con el apoyo municipal, ha preparado un programa lleno de actividades que buscan acercar las culturas africanas a nuestra ciudad y fomentar la comprensión de la realidad de sus países y la vitalidad de su gente. Esta iniciativa subraya la importancia de la integración e inclusión y la capacidad de resiliencia.
Comienzo en el corazón de Jerez
El programa arranca con un acto significativo en la Plaza del Arenal. El próximo 7 de mayo, a las 12 del mediodía, tendrá lugar la lectura del Manifiesto del Día de África. Este evento se enmarca dentro de la programación de la Feria de la Diversidad, buscando dar visibilidad y voz a las comunidades africanas residentes en Jerez.
Cultura y miradas diversas
Las actividades continúan explorando diferentes facetas de la realidad africana y su diáspora. El 8 de mayo, a las 18.30 horas en la Escuela Oficial de Idiomas, se proyectará el documental ‘Frutos Amargos’. Esta obra invita a una reflexión necesaria sobre la situación de explotación de temporeros y cómo nuestros hábitos de consumo pueden impactar las condiciones laborales de muchas personas migrantes.
El 14 de mayo, la Librería La Luna Nueva será escenario de la charla ‘Imparables. Mujeres negras de ayer y hoy’. Profesoras de la UCA abordarán las contribuciones y la historia de mujeres negras, poniendo en valor su legado y su presente.
Además, la Sala Paúl acogerá, del 16 al 20 de mayo, una exposición de fotos que combina la muestra ‘Mujeres negras para la historia’ de Elena Cuasante con retratos de personas africanas que residen en nuestra ciudad.
Una fiesta para compartir y sensibilizar
El 16 de mayo es una fecha clave para la celebración. Desde las 17 horas, la Sala Paúl se transformará en el punto de encuentro de la Fiesta por el Día Mundial de África. Habrá stands informativos de las entidades de la Plataforma, música, baile y la rica gastronomía africana. Es una oportunidad para compartir y conocer de cerca las diversas culturas del continente.
En paralelo, durante abril y mayo, diversos centros educativos de Jerez participan en actividades de sensibilización impulsadas por la Plataforma, acercando esta realidad a las nuevas generaciones.
Finalmente, el 29 de mayo, la Plaza del Arenal será nuevamente el escenario para el Círculo de Fraternidad, un acto que simboliza la unión y la convivencia.
El Día de África se conmemora oficialmente el 25 de mayo, recordando la fundación de la Organización para la Unidad Africana (OUA) en 1963, un momento crucial en la historia del continente marcado por la determinación de liberarse de la colonización. La Plataforma Jerez-África lleva celebrando esta fecha en la ciudad desde 2015, marcando este año su décimo aniversario de compromiso y trabajo.
La Plataforma está formada por diversas entidades como Siloé, CONGDPCA, Acción Marianista, Oxfam Intermon, Proyde, Aida Books, CEAin, Hogar La Salle, Flamenkana, Madre Coraje, Juliette Happy, Amy Contreras, Mónica Murphy y Helen Okusi, cuyo trabajo conjunto hace posible esta programación que invita a toda la ciudadanía jerezana a participar y celebrar.