
Se ha puesto en marcha en el municipio de Jerez de la Frontera la planta fotovoltaica El Rancho, marcando un hito importante. Se trata de la décima instalación de energía renovable que la empresa Statkraft inaugura en Andalucía y la sexta en la provincia de Cádiz.
La planta cuenta con una capacidad instalada de 44,5 megavatios. Esto significa que puede generar suficiente energía para cubrir el consumo medio anual de más de 30.000 familias. Además, su funcionamiento ayudará a evitar la emisión de 28.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año, contribuyendo a un aire más limpio.
Un proyecto con impacto local
La construcción de El Rancho ha supuesto una inversión cercana a los 50 millones de euros. Este proyecto no solo impulsa la transición energética, sino que también ha tenido un impacto significativo en la creación de empleo en la zona. Se generaron un total de 282 puestos de trabajo durante la fase de construcción. Es relevante destacar que 64 trabajadores proceden directamente de Jerez de la Frontera y otros 123 de diferentes municipios de la provincia de Cádiz, sumando casi la mitad del total de la plantilla.
Adicionalmente, Statkraft ha mostrado su compromiso con la economía local realizando compras a 58 empresas de la provincia. El valor de estas adquisiciones asciende aproximadamente a 1,6 millones de euros.
Compromiso con el medio ambiente
Uno de los aspectos notables de la planta El Rancho es la integración de diversas medidas para proteger y mejorar la biodiversidad del entorno. Se han instalado pantallas vegetales con especies autóctonas como retama amarilla, lentisco y acebuche. Para favorecer la fauna, se han colocado cajas nido para aves, refugios para murciélagos y balizas luminosas en el vallado para evitar colisiones de aves. También se han creado pasos de fauna cada 100 metros a lo largo del perímetro.
Pensando en las aves, se han instalado bebederos y posaderos. Para atraer insectos polinizadores, se han plantado bosquetes de especies aromáticas como mirto, romero y lavanda en una extensión de 12 hectáreas. Como parte de la adecuación del terreno, se ha desmantelado una línea eléctrica aérea existente de 3,5 kilómetros.
Statkraft ha previsto un plan anual de actuaciones para la conservación de la biodiversidad, con una inversión cercana a los dos millones de euros a lo largo de la vida útil de la planta. Este plan, coordinado por la Fundación Migres y consensuado con las autoridades ambientales de la provincia, incluye iniciativas para proteger especies como el torillo andaluz y apoyar el estudio de aves planeadoras, como el águila imperial.
Statkraft en la región
La inauguración de El Rancho se suma a la presencia ya consolidada de Statkraft en Andalucía. La compañía opera otras ocho plantas solares en Sevilla y Cádiz, además de un complejo eólico en Tarifa. En total, estas instalaciones suman una potencia de 500 MW, generando energía equivalente al consumo de casi 300.000 hogares en la comunidad.
Las plantas solares que Statkraft tiene en la provincia de Cádiz, entre ellas Arenosas, Malabrigo, El Yarte y La Guita, han sido reconocidas por su excelencia en sostenibilidad. Han recibido sellos de calidad y premios por sus medidas sociales y ambientales, incluyendo programas de formación, empleo y promoción de la economía circular. La puesta en marcha de El Rancho refuerza el papel de Jerez y su entorno en el mapa de las energías renovables.
Imagen de cabecera generada con IA