La Feria del Caballo de Jerez de la Frontera se prepara para su próxima edición y trae consigo novedades importantes en cuanto a la organización de su corazón, las casetas. Una reciente modificación en la Ordenanza Municipal Reguladora de la Feria ha establecido nuevas directrices que ya están generando conversación entre los habituales del González Hontoria.

Nuevas bases para las casetas

Según se recoge en los artículos de la ordenanza, todas las casetas son propiedad del Ayuntamiento de Jerez, que es quien otorga licencias anuales para su uso durante la Feria. El objeto de esta licencia es ocupar y usar un espacio público con una caseta temporal con fines lúdicos, considerándola a todos los efectos como un establecimiento público durante esos días. La normativa también aclara definiciones, desde qué es una caseta hasta qué es una terraza, y especifica que la transmisión de la titularidad de una licencia no está permitida.

La distinción entre ‘tradicional’ y ‘no tradicional’

Uno de los cambios más significativos es la introducción de dos categorías de casetas: tradicional y no tradicional. Las casetas consideradas tradicionales son aquellas que buscan mantener los valores esenciales de la Feria. Esto incluye un cuidado especial en la estética, inspirada en la arquitectura jerezana, el fomento del flamenco, especialmente la bulería, la promoción de la convivencia y el respeto por la normativa musical, y la puesta en valor de la gastronomía y el vino de la tierra. También se incluyen aquí las que son gestionadas por profesionales de la restauración que cumplen con estos criterios.

Por otro lado, las casetas no tradicionales son aquellas que, por su propuesta o experiencia previa, no priorizan estos valores. La ordenanza establece que el Ayuntamiento intentará agrupar las casetas por tipología y velará porque los paseos principales estén ocupados por casetas tradicionales para preservar la imagen de la Feria. Además, se limita el número de casetas no tradicionales, no pudiendo superar el 20 por ciento del total de las instaladas cada año.

Impacto en casetas históricas

La aplicación de esta nueva normativa ha tenido una consecuencia directa para algunas casetas que llevaban muchos años formando parte de la Feria. Debido a esta nueva distribución y los criterios establecidos, una decena de casetas que eran habituales, algunas con gran arraigo y solera, como la que representaba a El Corte Inglés, no contarán con espacio ni presencia en la Feria de este año. Esta situación ha provocado reacciones diversas entre los asiduos y hosteleros de la Feria.

Te invitamos a responder la encuesta en nuestro canal de Telegram y dejar tu opinión sobre estos cambios en la Feria:

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!