Descubre la Feria de los Carismas en Jerez: un encuentro para conocer de cerca la labor y el espíritu de las órdenes religiosas y su valiosa aportación a la sociedad jerezana.

Este sábado, los históricos Claustros de Santo Domingo se transformarán en un punto de encuentro muy especial. La Conferencia Española de Religiosos (CONFER) de la Diócesis de Asidonia-Jerez ha organizado la primera edición de la Feria de los Carismas, una iniciativa con un objetivo claro y cercano: abrir las puertas de la vida religiosa a la ciudadanía, mostrando de primera mano su día a día y la profunda huella que dejan en nuestra sociedad y en la Iglesia local.

A menudo, la labor silenciosa y constante de las congregaciones religiosas pasa desapercibida en el bullicio diario. Sin embargo, su presencia y dedicación son pilares fundamentales en muchos aspectos de nuestra comunidad. Esta feria nace precisamente para tender puentes, para que los jerezanos y jerezanas puedan acercarse, preguntar, conocer y comprender mejor la riqueza y diversidad de los carismas que enriquecen nuestra diócesis.

Un encuentro para conocer la vida religiosa de cerca

La jornada comenzará a las 10:00 de la mañana y se extenderá hasta las 14:00 horas. Durante este tiempo, los Claustros acogerán expositores de las diferentes órdenes y congregaciones religiosas presentes en la Diócesis de Asidonia-Jerez. Será una oportunidad única para conversar directamente con religiosos y religiosas, conocer sus proyectos, su espiritualidad y la labor concreta que desarrollan en nuestra ciudad y en la provincia.

Desde la vida contemplativa, con su profunda dedicación a la oración y el silencio, hasta las congregaciones dedicadas a la acción social, la enseñanza o la atención sanitaria, la variedad de carismas es inmensa. Los visitantes podrán descubrir la historia y la misión de cada una de estas comunidades, comprendiendo mejor su papel dentro del tejido social y eclesial. La colaboración del Ayuntamiento de Jerez ha sido fundamental para hacer posible este evento, lo que subraya la importancia que la administración local otorga a la presencia y el trabajo de las órdenes religiosas en el municipio.

Experiencias que inspiran: Mesa redonda con el obispo

El punto central de la mañana llegará a las 12:00 horas en el Refectorio de los Claustros. Allí se celebrará una mesa redonda que contará con la presencia del obispo de Asidonia-Jerez, D. José Rico Pavés. Este encuentro será una ocasión privilegiada para escuchar de primera mano cinco experiencias significativas que reflejan la diversidad y el compromiso de la vida religiosa en nuestra diócesis.

Se presentará la Vida Contemplativa, un camino de profunda conexión con lo trascendente que sostiene espiritualmente a toda la comunidad. También se compartirá la Experiencia de los Campos de trabajo en la Frontera NORTE/SUR, una labor que muestra el compromiso de las congregaciones con las realidades más difíciles y la atención a los más vulnerables. La acción social del Círculo de la Fraternidad será otro testimonio de cómo la fe se traduce en ayuda concreta para quienes más lo necesitan. El imprescindible trabajo del Comedor Social del Salvador, que cada día ofrece un plato caliente a personas en situación de exclusión, también tendrá su espacio. Finalmente, se presentará la importante labor de la Pastoral Vocacional, encargada de acompañar y discernir las llamadas a la vida religiosa.

Estas cinco experiencias son solo una muestra del amplio abanico de actividades y dedicaciones que llevan a cabo las 41 congregaciones y órdenes religiosas presentes en la Diócesis de Jerez. De ellas, 19 son congregaciones femeninas de vida religiosa activa, con una importante presencia en Jerez, la zona de El Puerto/Costa Noroeste y la Sierra. En cuanto a la vida religiosa activa masculina, contamos con 13 congregaciones, también con una destacada presencia en Jerez y la Costa Noroeste. Además, la diócesis alberga 9 congregaciones femeninas de vida religiosa contemplativa, distribuidas en nueve monasterios.

Música y solidaridad para cerrar la jornada

La Feria de los Carismas no se limitará a la mañana. Por la tarde, a partir de las 18:00 horas, los Claustros vibrarán con un concierto muy especial. Contaremos con la participación de Ixcís, un grupo malagueño con casi treinta años de trayectoria y once discos publicados, convertido en un referente de la música católica en España. Su música, llena de mensaje y energía, seguro que animará a todos los asistentes.

Junto a ellos, actuará Gente Pequeña, un proyecto musical nacido en Jerez desde la Pastoral de La Salle. Este grupo destaca por su vocación solidaria, ya que el dinero que recaudan con sus conciertos y oraciones se destina íntegramente a obras sociales. Su participación añade un componente de compromiso y ayuda al prójimo que encaja perfectamente con el espíritu de la Feria de los Carismas.

La aportación de los religiosos y religiosas a nuestra sociedad es innegable. En la Diócesis de Asidonia-Jerez, su labor se traduce en instituciones de enseñanza de calidad, como el Hospital San Juan de Dios, y en la dedicación de personal que cuida con esmero a nuestros mayores. Su presencia es fundamental en numerosos servicios sociales, como Cáritas, el Comedor El Salvador, la Pastoral Penitenciaria, la atención a mayores en residencias, a enfermos de Alzheimer y en el Hogar San Juan, entre otros. Esta labor, muchas veces silenciosa, supone un ahorro significativo de recursos para las Administraciones Públicas.

Desde CONFER se quiere destacar también la invaluable aportación de las congregaciones y órdenes religiosas a la Iglesia, a través de la riqueza de sus diferentes carismas y de su compromiso en las parroquias y con la diócesis en diversos ámbitos de la pastoral. La Feria de los Carismas es, en definitiva, una excelente oportunidad para acercarse a esta realidad, conocerla mejor y valorar su importante contribución a la vida de Jerez y su entorno. No te pierdas esta jornada de encuentro y descubrimiento.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!