
Descubre a los campeones de la Feria de Jerez. Un repaso a los mejores ejemplares equinos y los premiados en la exhibición de enganches.
Jerez consagra a sus mejores ejemplares equinos en una Feria del Caballo histórica
La reciente Feria del Caballo de Jerez ha clausurado una edición memorable, destacando la presencia de los mejores ejemplares equinos que han cautivado al público y a los jueces. La entrega de trofeos en el Depósito de Sementales fue el broche de oro, donde se reconoció la excelencia y la tradición ecuestre de la ciudad. Este evento no solo celebra la belleza de estos animales, sino que también refuerza el vínculo histórico de Jerez con el mundo del caballo. La calidad de los participantes ha sido elogiada por todos, marcando un hito en la historia de la feria.
La jornada de este sábado en el Depósito de Sementales estuvo llena de momentos destacados. Se entregaron los prestigiosos trofeos a los campeones de la edición 2025. El caballo Íbero, de la yeguada Garrotales San Francisco S.A., recibió el galardón de Campeón de Campeones. Este ejemplar, propiedad de los hermanos Rubio Marín, demostró una calidad excepcional. Por otro lado, la yegua Campeona del Marengo, de la ganadería Yeguada Yaco, fue reconocida como la Campeona de Campeonas, consolidando su posición entre los mejores ejemplares equinos presentados. La distinción a estos animales subraya el esfuerzo y la dedicación de sus criadores, quienes trabajan para mantener el alto nivel de la equitación jerezana. Es un orgullo para la ciudad acoger este tipo de eventos, que atraen a aficionados de todo el mundo.
Reconocimientos en la exhibición de enganches
Además de los premios a los caballos campeones, el viernes se llevó a cabo la LIX Exhibición de Enganches, una de las actividades más esperadas de la Feria del Caballo. En esta modalidad, la destreza de los cocheros y la armonía de los enganches son fundamentales. Los participantes compitieron en diversas categorías, mostrando la elegancia y el dominio de esta disciplina. La calidad de los enganches presentados ha sido excepcional, reflejando el compromiso de los participantes con la tradición y el buen hacer. A continuación, se detallan los ganadores de la LVIII exhibición de Enganches de la Feria de Jerez:
En la modalidad Limonera, el primer puesto fue para Mateo Fuentes Listán. El segundo lugar lo ocupó Manuel Valencia e Hijos, y el tercero Pedro Martagón Pulido. En la modalidad Tronco Inglesa, Juan Andrés Quiles García se alzó con el primer premio. Juan Miguel Salguero, de Yeguada Militar-Mir Salvatierra, fue segundo, y Alejandro Fernández Berberana, de Moisés Fernández Buzón, quedó tercero. La modalidad Tronco Calesero tuvo como ganador a Daniel Entrecanales Domecq, representando a Blanca Domecq Zurita, seguido por Támara Listan Lechuga, de José Francisco Listan Cervera.
En Tandem, Antonio Gutiérrez Martínez, de Yeguada Señorío de los Cedros, se llevó el primer puesto, mientras que Fátima Guerra, de Juan Guerra Cabral, obtuvo el segundo. La modalidad Tresillo premió en primer lugar a Miguel Ángel Ruiz Rubio, de José Luis Montosa. Pedro Perejón Ortega, de Aquilino Fraile, fue segundo, y Rafael González Carvajal se adjudicó el tercer puesto. En Potencia, Jacinto Planas Ros fue el ganador, y Rafael Tejada Rodríguez se quedó con el segundo lugar.
La modalidad Cuarta Inglesa reconoció a Ángel Salgado Gallego, de Familia de Serdio-Domecq, con el primer premio. Fátima Sánchez Cabrera ocupó el segundo lugar, y Sergio Ruiz, de Antonio José Quesada Asencio, el tercero. En Cuarta Calesera, Manuel Valencia Robredo, de Manuel Valencia e Hijos, fue el ganador. Adrián Vélez Reyes, de Salvador Martínez Mellado, y Carlos Martín, de Blanca Oriol Pastega, lograron el segundo y tercer puesto, respectivamente. En Media Potencia, Adrián Ramos Brea, de Ana María Bohorquez, obtuvo el primer premio. Francisco Javier Vélez Reyes, de Yeguada Real Tesoro, y Rafael Carrasco Carrasco, de Yeguada Cartuja Hierro del Bocado, fueron segundo y tercero. Finalmente, en Cinco a la Larga, José María Pérez Rubio, de Blanca Domecq Zurita, se llevó el primer puesto, seguido por Santiago Mateos, de Manuel Ramos Ortega.
Premios especiales y reconocimientos
Además de las categorías principales, se entregaron diversos trofeos especiales que reconocen la trayectoria y el talento en el ámbito ecuestre. El Trofeo Institución fue para Felipe Ibáñez Scott, un reconocimiento a su contribución al mundo del caballo. Santiago Mateos fue distinguido como el Mejor Cochero Profesional, mientras que Fátima Sánchez Cabrera recibió el premio al Mejor Cochero Amateur, destacando su habilidad y pasión. La Mejor Guarnición Calesera fue para José María Pérez Rubio, de Blanca Domecq Zurita, y la Mejor Guarnición Inglesa para Ángel Salgado Gallego, de Familia Serdio Domecq.
El premio ANCCE a la Mejor Puntuación en Caballos PRE también fue para Ángel Salgado Gallego, de Familia Serdio Domecq, lo que consolida su excelencia en la cría de Pura Raza Española. El Premio Especial al Mejor Sombrero fue compartido por Fátima Sánchez Cabrera y Daniel Entrecanales Domecq, un detalle que resalta la elegancia en el paseo de caballos. Finalmente, el Trofeo María Delgado a la mejor joven promesa y el Trofeo Fomento a la Juventud fueron para Alejandro Fernández Berberana, augurando un futuro prometedor para las nuevas generaciones de jinetes y cocheros. La Feria del Caballo sigue siendo un referente donde los mejores ejemplares equinos se dan cita.
Fotografía © Ayuntamiento de Jerez