
Una operación conjunta de la Policía Nacional y los Mossos d`Esquadra ha resultado en la detención de tres personas en la provincia de Barcelona. Se les investiga por su presunta participación en enaltecimiento del terrorismo y amenazas, vinculadas a ideologías radicales, lo que les convierte en detenidos por terrorismo en el contexto de la lucha contra el extremismo.
Operación conjunta y alcance
La actuación tuvo lugar durante la madrugada del pasado lunes en los municipios barceloneses de Castelldefels y Montcada i Reixac. Esta operación conjunta, coordinada entre la Brigada Provincial de Información de Barcelona de Policía Nacional y unidades especializadas de los Mossos d’Esquadra, demuestra la colaboración entre cuerpos de seguridad en la lucha contra este tipo de delitos. La investigación, que ha requerido de una labor minuciosa y prolongada, fue supervisada por instancias judiciales especializadas en la Audiencia Nacional. Este tipo de operaciones son cruciales para desmantelar estructuras o individuos que puedan representar un riesgo para la seguridad.
Contenido radical y amenazas
Según los investigadores, los detenidos se habrían adherido a postulados de organizaciones terroristas, como la organización DAESH. Se encontró material relevante en los registros, incluyendo manuscritos con referencias a ataques individuales, conocidos como de ‘lobo solitario‘, y al concepto de martirio. El uso de redes sociales era clave en sus actividades, donde compartían contenido propagandístico y justificaban actos de terrorismo. El grado de radicalización de uno de los detenidos le habría llevado a proferir amenazas concretas a través de estas plataformas, lo que elevó el nivel de riesgo percibido y motivó la intervención policial.
Situación judicial
Tras ser puestos a disposición judicial, la autoridad competente en la Audiencia Nacional ha decretado prisión provisional para los tres detenidos. Esta medida cautelar subraya la gravedad de los indicios encontrados durante la investigación y la necesidad de mantenerlos bajo custodia mientras avanza el proceso judicial. La decisión se basa en los elementos recopilados que apuntan a la presunta comisión de delitos de enaltecimiento del terrorismo y amenazas.