
Un reciente informe de Actividad Económica ha revelado señales de fortaleza y consolidación en el crecimiento económico en Jerez de la Frontera. A pesar de la estacionalidad propia del verano, los datos del mes de julio demuestran un panorama positivo para la ciudad. Este análisis indica que el tejido productivo local está ganando solidez.
El documento destaca la actividad de una nueva empresa en el municipio y un notable aumento de 382 personas empleadas en comparación con el mes de junio. Si bien el número de autónomos descendió en 70 durante el mismo periodo, el conjunto de los indicadores sugiere una buena tendencia general y un mercado laboral en expansión.
Comparando las cifras actuales con las de 2023, la evolución es aún más favorable. Se contabilizan 51 autónomos más, 152 empresas más y 3.192 personas más trabajando. Estos números reflejan un impulso significativo en la economía local en los últimos dos años.
Un portavoz ha subrayado que, a pesar del habitual descenso de julio por motivos estacionales, la tendencia interanual sigue siendo positiva. Explicó que los meses de julio y agosto son históricamente los de menor registro de autónomos y empresas. A pesar de esto, los datos reflejan un avance de las políticas municipales orientadas a fomentar la actividad empresarial, apoyar a los emprendedores y atraer inversión. Estas acciones, junto con iniciativas para dinamizar sectores estratégicos, contribuyen a consolidar un entorno favorable para la generación de empleo y el desarrollo económico.
El mismo portavoz ha reiterado que la prioridad es que Jerez sea un lugar atractivo para la inversión y el emprendimiento. Los datos animan a continuar con esta línea de trabajo, insistiendo en herramientas útiles para empresarios y autónomos, quienes son los verdaderos creadores de empleo. El objetivo es que las cifras sigan siendo positivas, mejorando los índices económicos y asegurando un crecimiento económico en Jerez estable a largo plazo.