La semana del 13 al 20 de abril se presenta como un tiempo de profunda reflexión y recogimiento para la comunidad cristiana de Jerez de la Frontera. La Iglesia celebra el núcleo de su fe: la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. En este contexto, la Catedral de Jerez, primer templo de la Diócesis de Asidonia, se prepara para acoger las distintas celebraciones litúrgicas de la Semana Santa y el Triduo Pascual. Estos solemnes actos invitan a los fieles a participar activamente en los misterios centrales de la fe cristiana.

Inicio de la Semana Santa: Domingo de Ramos

La Semana Santa comenzará con la celebración del Domingo de Ramos, un día que conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Los asistentes podrán participar en la Eucaristía con bendición de ramos y palmas, un rito lleno de simbolismo que tendrá lugar a las 11 de la mañana. Este acto marca el inicio de una semana intensa, donde se revivirán los últimos días de la vida de Jesús antes de su crucifixión. La tradición de llevar ramos y palmas a la iglesia es una costumbre arraigada que une a las familias en un ambiente de devoción y expectación ante los días venideros.

El Triduo Pascual: Días de profunda significación

El corazón de la Semana Santa lo constituye el Triduo Pascual, que abarca desde la tarde del Jueves Santo hasta la tarde del Domingo de Resurrección. El Martes Santo, a las 11 de la mañana, se celebrará la Misa Crismal, una eucaristía especial en la que se bendicen los santos óleos que se utilizarán durante todo el año en los sacramentos. El Jueves Santo, la Misa de la Cena del Señor tendrá lugar a las 17:30 horas, recordando la Última Cena de Jesús con sus discípulos. Posteriormente, se realizará la oración en la capilla de la reserva de la Eucaristía hasta las 23 horas, un momento de recogimiento y adoración. El Viernes Santo es un día de luto y reflexión sobre la Pasión de Jesús, con la Celebración de la Pasión del Señor a las 13 horas.

Culminación: Vigilia Pascual y Domingo de Resurrección

La Semana Santa culmina con la celebración de la Resurrección de Cristo, el evento central de la fe cristiana. El Sábado Santo, a las 23 horas, se llevará a cabo la solemne Vigilia Pascual, una liturgia llena de luz y alegría que anuncia la victoria de Jesús sobre la muerte. Finalmente, el Domingo de Resurrección, a las 11 de la mañana, se celebrará la Eucaristía de Resurrección, un momento de júbilo y esperanza que marca el final de la Semana Santa y el inicio del tiempo pascual. Estas celebraciones en la Catedral de Jerez ofrecen a la comunidad una oportunidad para vivir intensamente los misterios de la fe y fortalecer su conexión espiritual.

¿Quieres ser el primero en enterarte de nuestras novedades? Únete a nuestro canal en Whatsapp, Telegram o al RSS de nuestro boletín digital. y recibe todas nuestras noticias en tiempo real. ¡Te esperamos!